JUEGO DE TRONOS T5. Ep.04: LOS HIJOS DE LA ARPÍA. Comentarios a la luz de los libros

Jdt5x04-SansaStarkDivergente. Si debo resumir este cuarto episodio a la luz de los libros con una palabra, esa sería la que mejor lo define, porque nada de lo visto en él se adapta a lo que hayamos leído, aunque en parte se intuye.  La historia, sin perder interés ni ilusión, que se mantiene y acrecienta, camina por derroteros muy diferentes a los de George R.R. Martin, y asistimos a la confirmación de que, a partir de esta temporada, todo cambia, para alcanzar un final similar, y Juego de Tronos, con iguales personajes (menos) e historias parecidas, no es Canción de Hielo y Fuego… aunque se le parece. Culpa de Martin, sin duda, y su lentitud, o las necesidades dispares de dos medios diferentes. Esa es la realidad. Es lo que hay. Y sólo nos queda confiar en el bien hacer de los productores y disfrutar, que también se puede.  Entre otras cosas, este episodio es el que más acción dispone hasta ahora en la temporada, y se introducen pistas, se abren tramas más allá de lo confirmado en los libros, que pueden llegar a ser ilusionantes.

Jdt5x04-ObaraArena

Obara Arena

Comencemos en Dorne (sin Jardines del Agua, por ahora): Jaime y Bron alcanzan el país por mar, con un breve avistamiento a Tarth, la Isla Zafiro, un guiño a Brienne, y una definición simplista de los sureños en boca del mercenario: los dornienses están locos, sólo les gusta pelear y follar…  Y pelea encuentran nada más llegar, en la que Jaime da uso a su mano de oro .  No sé si le servirá contra Ellaria y las Serpientes de Arena, las hijas de Oberyn, confabuladas en una venganza contra los Lannister, y la persona de Myrcella Baratheon, protegida del cauto Doran Martell. De momento al menos, unas Serpientes desdibujadas, lejos de la fuerza que tienen en las novelas, y a la sombra de una Ellaria vengativa, muy diferente a la de los libros.

En Desembarco del Rey, Cersei, regente en funciones, comienza su venganza particular contra los Tyrell: a Mace, consejero de la Moneda, lo envía a Braavos a renegociar el préstamo del Banco de Hierro, con una escolta peligrosa: Merin Trant, (incluido en la letanía de Arya).  Contra Loras cree utilizar al Gorrión Supremo, al que propone un rearme de la Fe Militante, en una escandalosa simplificación de motivos, fines y medios, convertidos aquí en un grupo de fanáticos facistoides contra la depravación, entendiendo como tal toda fe distinta a los Siete Dioses, la bebida, la prostitución y la homosexualidad.  Y Margaery, que observa la absoluta impotencia de Tommen, decide recurrir a su abuela, la Reina de las Espinas.

Jdt5x04-Melissandre1Es en el Muro donde los cambios chirrían menos, quizás porque no constituyen desviaciones reales de la trama (que las ha habido, muertos que no corresponden sin ir más lejos, o recortes), sino ampliaciones que ahondan en el argumento. Como esa creciente admiración de Stannis por Jon, quizás el hijo que no tuvo y hubiese querido, o el amor seco y distante que profesa a Selysse pese a la psoriagrís; la conversa-ción entre ambos resulta emotiva y de-muestra un desconocido aspecto humano en el rey, toda una sorpresa. Como lo es la atracción de Melissandre por Jon (¿o es interés?), a quien intenta seducir sin lograrlo, porque él aún recuerda a Ygritte.  «Los muertos no necesitan amantes» le dice.  «Lo sé» -responde Jon-. «Pero aún la amo». Y es aquí donde aparece el aspecto más intrigante y sugestivo de la nueva trama, cuando en la puerta, una sacerdotisa en retirada contesta: «No sabes nada, Jon Nieve…». Genial.

Jdt5x04-Sansa_StarkY en esa trama abierta, distinta y ya desbocada, que sitúa a Sansa en Invernalia dispuesta a seguir a Meñiquesus manipulaciones e intrigas frente a los Bolton, en una escena con ambos en el mausoleo subterráno de los Stark, ante la estatua de Lyanna, Petyr Baelish recupera ahora la historia de aquel torneo en Harrenhall que inició el Juego de Tronos, cuando Raeghar Targaryen vence a Barrystan Selmy y ofrece la corona de rosas invernales de su triunfo, azules como la escarcha, no a su esposa, Elia Martell, sino a Lyanna Stark«Sí, la eligió» -dice Sansa- «pero después la raptó y violó».  El silencio, y la media sonrisa que surge en el rostro de Baelish, es más sugerente que muchas palabras… ¿De verdad va a ser él quien conozca y desvele el gran secreto de Lyanna y Ned Stark?  ¿Cómo puede saberlo, al tiempo que ignorar la brutalidad de Ramsay Bolton, en cuyas manos deja a su pupila, confiando en que la salve un ataque de Stannis a Invernalia? ¿O es que la conoce tan bien, el cambio que ella ha experimentado a su lado, que confía ciego en sus artimañas…?  Sugerente trama también la del futuro de Sansa.

Jdt5x04-Rosa Azul

En el necesario interludio de Tyrion -que se acerca bastante a los libros-, el perso-naje demuestra por qué es el más carismático de cuantos componen el elenco de la serie y, lejos ya del derrotismo y la culpa anegados en vino de capítulos previos, derrocha ingenio frente a Jorah Momont, y descubre quien es, qué ha hecho, y sus pretensiones, con la simple visión de sus pertenencias. Tan acertado es su juicio, que el caballero mercenario le hace callar de un golpe.

Jdt5x04-Sir BarristanY en el tramo final del capítulo, en Meereen, poesía y tragedia se mezclan en una larga secuencia donde Barristan glosa a Danaerys las excelencias de su hermano Rhaegar en contraposición a su padre, el Rey Loco: caballero, poeta, cantor, enamorado y risueño… nada que ver con esa imagen de violador e impulsor de una guerra que propagaron después los vencedores.  Selmy lo sabe bien, pues le acompañó en ocasiones, como amigo (en los libros sería más bien Arthur Dayne, la Espada del Amanecer), y con ese espíritu alegre sale a pasear por las calles. Pero los Hijos de la Arpía inician una jornada de terror y asaltan y asesinan en grupo en las callejas a libertos e Inmaculados.  Gusano Gris y sus hombres caen en una celada y son masacrados, hasta que aparece el perfecto caballero, el gran luchador, al que vemos al fin en acción, haciendo lo que mejor sabe, lo que mejor hizo… pero son demasiados.

La televisión y los libros poseen sus propios recursos, medios diferentes y caminos separados; y lo que en unos funciona en otro requiere más, puntos álgidos que mantengan en vilo las audiencias, momentos de tensión, impulsos… y los personajes cambian.  También las historias.  Y en este episodio se han soltado numerosas pistas sobre un final o situación que, sin indicarse en los libros, muchos sospechamos y hemos intuido, deseado, entre líneas.

Y, pese a los cambios, la ilusión permanece.

Canción de Hielo y Fuego 6. VIENTOS DE INVIERNO, nuevo avance: ALAYNE

alayne_stone_oakenvia-607x1024En la página web de George R.R. Martin ha aparecido un nuevo extracto de Vientos de Invierno, volumen 6 de Canción de Hielo y Fuego, con lo que el bueno (y desesperantemente lento a la hora de escribir) de George pretende mantener viva la llama de sus seguidores, y hacer algo más ligera nuestra ya dilatada espera.  El capítulo se llama Alayne, y corresponde a uno de los capitulos del POV (punto de vista) de Alayne Piedra, la hija bastarda de Petyr Baelish, Meñique, tras la que se esconde en realidad Sansa Stark.

El episodio en sí -más allá del éxito de público, que lo devoramos con avidez- no presenta excesivo interés, mostrándonos a Sansa-Alayne asentada en su nuevo rol de heredera de Meñique, y envuelta en sus planes y maquinaciones para ir escalando posiciones en el Juego de Tronos por el poder que aún se mantiene abierto en Poniente.  Un episodio que no cubre las expectativas de los lectores, que deseamos más, y que, posiblemente, pronto quede desfasado, si se confirman los rumores que indican que, en la serie de TV de HBO, el personaje evoluciona más rápido que en las novelas (y, posiblemente, por derroteros diferentes).

De todas formas, Martin es Martin, y no puedes quedarte sin leerlo.  Se encuentra en el su página web, siguiendo este enlace.

JUEGO DE TRONOS T4. Episodios 7 y 8: Sinsonte, y La Montaña y la Víbora

Juego_de_Tronos_T4Todos los títulos de episodios de la T4 tienen una relación clara con su contenido. También éste, aunque de inicios no lo parezca.  El Sinsonte (o cenzontleMockingbird en inglés) es un pájaro curioso, habitual en la mitad sur de los USA y América Central, presente ya en las antiguas leyendas de los indios Hopi, pero casi desconocido en Europa; tiene como habilidad especial imitar el canto de cualquier otra ave, un registro de más de 400 voces (cenzontle deriva de Centzontototl, que en náhualt -una de las antiguas lenguas aztecas, que aún perviven en México- significa eso: pájaro de las cuatrocientas voces). También le gusta anidar en las alturas.  Lo que no se ve a la primera es que sinsontes de plata sobre campo de sinople (verde) es el blasón de la casa Baelish de Harrenhall, fundada por Petyr Baelish,Meñique, quien luce uno como alfiler personal.

JdT4x07 Sinsonte

Sé que, para muchos, eso de «sin spoilers» es demasiado decir; conozco a quien no soporta ni el más mínimo comentarios al respecto.  Por eso, aunque intento opinar sin decir nada, por mantener la ilusión, algo se escapa; así que quienes piensen de tal forma y no hayan leído los libros igual deberían pensar si seguir adelante.  Advertidos quedan.

Sinsonte es un episodio completo, donde las distintas tramas -una vez recuperadas las pautas originales de Tormenta de Espadas con pequeñas variantes- y personajes van cobrando forma hasta el desenlace final que promete ser grandioso.  Así, las chicas Stark evolucionan de diferente forma: Arya en compañía de El Perro, cada día más curtida en su transición personal de venganza; Sansa a la espera, títere aún en los entresijos de Meñique, promesa eterna de un cambio que se intuye y nunca llega… Brienne y Podrick, mientras la buscan, conocen que Arya vive a partir de un recuperado Pastel Caliente. Mientras Jon Nieve soporta en el Muro la presión de Allyser Thorne ante la inminente llegada de los salvajes; sin muchos seguidores, pero sentando ya las bases para algo más.  Y en Essos, Daario Naharis se ofrece y alcanza al fin un protagonismo antes Danaerys, aunque quizás no por mucho tiempo.

Pero el peso de la historia discurre en Desembarco del Rey, donde Tyrion sufre la soledad del caído en desgracia, sin apenas partidarios, sin campeón que le defienda, a través de esas magníficas expresiones faciales de Peter Dinklage y diálogos geniales sin excepción, con Jaime, su valedor; Bron, su decepción; y la sorpresa final de un Oberyn Martell que ofrece esperanza, y presagia un siguiente episodio repleto de acción.  Gran aportación de la Víbora Roja de Dorne, con un Pedro Pascal que llena escenas y rompe moldes estirados de nobleza con esa postura canalla y desentendida con la que medra, hasta que, al fin, encuentra el camino para su venganza.

JdT4x07 Vuelo

Impacta la escena final, con ese vuelo desde las alturas…     Y es que -ya lo sabemos- en Juego de Tronos nadie está a salvo.

Con La Montaña y La Víbora vuelve la acción (aunque vendrá más), curiosamente narrada en diversos puntos de vista que no aparecen en las novelas; hechos que ocurren en Poniente pero nunca gozaron de POV en el libro, y aquí sí vemos.  Y no está nada mal, a mi entender. Secuencias como el ataque de los salvajes a Villa Topo (aunque Gilly nunca estuvo allí), sirve para reflejar la ferocidad con que matan los thenitas, pero también Thormund Matagigantes o la misma Ygritte. La degradación de Theon Hediondo es total en la toma de Foso Cailin y su traición a los Hombres del Hierro, masacrados después por Ramsay Nieve, el desollador, premiado tras la conquista con el reconocimiento del apellido Bolton; la escena de padre e hijo en la cima de la montaña dominando el Norte en todas sus direcciones sirve para mostrar el poderío del ejército del nuevo Guardián del Norte de los Lannister. Escenas que no aparecen en los libros más que como referencias de otros, alguna en Festín de Cuervos, pero también de Danza de Dragones (Theon y los Bolton) ; pero funcionan bien en la serie: sitúan al espectador en los acontecimientos, sin que se pierda.  Algo más desconcertante parece la presencia de El Perro y Arya en las puertas del Valle: su declaración de que sigue viva, cerca de su hermana y Petyr Baelish, se convierte en una situación pendiente de resolver. Y del tomo cuarto se nos adelanta también la transformación de Sansa, que pasa al negro, pelo incluido; se hace más mujer, más señora del lugar, y comienza a aceptar su papel en las intrigas de Meñique. Y en ella vemos alguna desviación sobre la historia en los libros (o no narrada hasta ahora…). También en Essos, donde se desarrolla la relación intuida entre Missandey (¡hermosa Nathalie Emmanuel!) y Gusano Gris, curiosa en un castrado.  Pero sí es del libro la intervención de Ser Barrystan Selmy en la relación de Danaerys y Jorah Mormonth.

JdT4x08 Bolton

Sin embargo, el punto álgido del episodio es el enfrentamiento entre la Víbora Roja de Dorne, Oberyn Nymeros Martell, y La Montaña, Ser Gregor Clegane, el Juicio por Combate que decide el destino de Tyrion.  Pero cuando se vende tanto unas imágenes (desde el primer trailer promocional), o se crean fuertes expectativas sobre un episodio, del que se dijo sería el mejor de la temporada por la contienda… termina por defraudar. Está bien, sí; y su resultado marca uno de esos momentos que impactan en el espectador… pero no es para tanto.

Quedan dos episodios.  Y prometen ser espectaculares….

JdT4x08 El juicio por combate

JUEGO DE TRONOS T3. Versión ampliada del tráiler.

Con sólo 20 segundos más que en el anterior, pero da una nueva visión, más atractiva de ciertas escenas y personajes.  Y nos hace desear ver ya esas nuevas expansiones de los importantes sucesos que esta temporada (la más interesante en las novelas, Tormenta de Espadas) se desarrollan más allá del Muro: con Jon Nieve, Ygritte o Mance Raider; en Essos, con Danaerys y los dragones; alrededor del Tridente o Los Gemelos, con el nuevo Rey en el Norte, Jaime y Brienne, preludio a la Boda Roja; o en Desembarco del Rey, con sus intrigas palaciegas, SansaTyrion herido, los Lannister, o la Reina de la Espinas; más Arya y su Valar Dohaeris, la huida de Bran con los Reed, la Hermandad sin Estandarte( Ufff!  ¡Cuánto cuesta esperar!)

El texto es el mismo.  Si lo queréis subtitulado, pulsar aquí.

Como dice G.R.R.Martin en su blog: «Bart (el Oso) Brienne!  Tyrion Cersei!  …Dragones!  Sólo 29 días para verlos…!. (38 en España).