CONAN La Leyenda, Edición Integral Volumen 3: LA TORRE DEL ELEFANTE y otras historias

Para deleite de los aficionados al personaje, que disfrutamos con una buena edición de sus adaptaciones al cómic, Planeta DeAgostini continua con la recopilación integral de la primera serie, CONAN, que Dark Horse dedicó al cimmerio.  Si además se trata de un Regreso a los Orígenes, una recreación honrada del personaje, el intento de acercarlo al bárbaro original que concibiera Robert E. Howard en su día, realizado por tres autores (Busiek, Nord y Stewart) nominados al Premio Eisner -cada uno por separado en su categoría-, el nivel de calidad se eleva bastante.  Pero si -aún más- se trata de una edición fiel al formato novela gráfica para el que fue concebida la historia en sus orígenes, el volumen -la serie- se convierte en un producto de lujo y coleccionismo, imprescindible para el interesado.

No voy a negar cierta debilidad por esta serie (al menos, gran parte de la misma), que queda manifiesta en lo ya escrito (arriba y en ocasiones anteriores), que he recomendado y recomiendo encarecidamente a todos.  Y el volumen que nos ocupa es uno de los mejores, aunque sólo sea por contener la adaptación de uno de los más aplaudidos relatos de Howard, La Torre del Elefante.  En este caso, siendo una adaptación estupenda, con bastante más medios disponibles que aquellas, a mi entender, no consigue hacer olvidar las adaptaciones clásicas de Roy Thomas, tanto en la grandiosidad del dibujo de Buscema y Alcalá como en la magia y capacidad para generar sorpresa de Barry W. Smith (su escena final, con el rostro sorprendido de Conan ante lo inesperado, es una de las más expresivas que he llegado a disfrutar nunca).  Sin embargo, la transición del bárbaro desde las montañas vírgenes a las costumbres civilizadas que realiza Busiek, su adaptación progresiva a las mismas (que nunca conseguirá por completo) es infinitamente mejor que la de Thomas entonces, porque ha sido concebida así en sus planteamientos iniciales y continuidad.

Presentada como crónicas secuenciales recogidas por los escribas nemedios (narradas por un no tan extraño visir a su príncipe, siglos después), la historia nos presenta a un Conan joven e inexperto en tierras de Corinthia, que no tarda en descubrir la falsedad de las relaciones humanas en el mundo al que acaba de llegar.  Desconfiado a la fuerza, pendenciero, de pronto irascible, fácil de irritar, brusco y demasiado directo en sus reacciones, tras un episodio de encuentro con la magia sobrenatural, terminará por alcanzar Zamora y La Ciudad de los Ladrones, donde se inicia en ese notable arte civilizado.  Allí aprende, más cada día, acerca de traiciones, manejos ocultos y segundas intenciones, que le irán forjando lentamente una nueva forma de ser y actuar; hasta triunfar y hacerse un hueco en el negocio gracias a su agilidad y fuerza, pero sobre todo a su ingenio, algo que también le ayuda a aprender el trato con las mujeres.  Quiero destacar un hecho que me gustó encontrar en el planteamiento de Busiek, justo antes de adentrarse en La Torre del Elefante: la atracción que muestra Conan por lo desconocido, las conversaciones de filósofos, teólogos y eruditos en el ágora de la ciudad, que no entiende pero le atraen, y demuestra una inteligencia inquieta que no siempre se le ha querido reconocer en otras adaptaciones (especialmente el cine), pero se intuye y subyace en el trasfondo de los escritos de Howard.

Como digo, un volumen extraordinario, que nos presenta una imagen igual, al tiempo que diferente, del mismo Conan de siempre, con un enfoque inteligente y renovado.  Ojalá la nueva versión en película que se estrena pronto (y nace en gran parte debido al éxito que obtuvo esta serie) sepa beber también de sus fuentes.

En definitiva, si eres aficionado al Conan de Howard no querrás quedarte sin esta adaptación, de lo mejor que se ha hecho.  Advertido quedas.

Volúmenes previos:

CONAN El Bárbaro 3D. Fotos oficiales de Aurum.

Como parte de su campaña de promoción, Aurum, productora en España de la película del cimmerio (junto a otras magníficas del mismo género u otros), ha publicado hoy mismo un nuevo avance de la producción, que incluye un completo set de fotografías oficiales; algunas ya conocidas, y otras de nuevo cuño, donde aparecen tanto Jason Momoa en el papel de Conan (qué bien luce en algunas), como el resto de los principales protagonistas.

Debajo presentamos alguna (ampliable al picar en ella), pero animo a todos a disfrutar la serie al completo en su web oficial: http://www.aurumproducciones.com

Sólo una mala noticia, que ya sabíamos, pero aún tenía esperanzas de que hubiese sido modificada en los cambios de última hora (supuestamente para adaptar más el personaje al creado por R.E.Howard; pero no): la sinopsis del guión que se publica en la página, confirma que Conan, tras ver cómo asesinan a sus seres queridos (y guarda en su memoria el rostro de los autores, sobre los que buscará venganza), es capturado como esclavo de niño, al igual que en la película original.  Sólo espero que no soporte esa situación de forma sumisa durante años, como entonces.  De lo contrario, ¡ese NO ES el Conan de Howard!

CONAN El Bárbaro 3D. Nueva Web y pósters oficiales.

Es su turno.  En preparación de su estreno, el próximo 19 de agosto, Lionsgate inicia la campaña de promoción de la película de Marcus Nispel con el estreno de una nueva web, donde se puede ver el último vídeo promocional (y previos), así como acceder a información diversa sobre la historia o el elenco de actores, y las nuevas promociones que, según aseguran, van a causar sensación.

Por lo pronto, la web hace gala del componente 3D con el que se rueda la película, y ofrece un mapa interactivo y en movimiento del entorno donde se desarrolla la acción, con posibilidad de acceso a sus componente.  La vista se realiza a distancia, desde una cueva en las alturas.  Al menos, llamativo sí lo es, y está teniendo un gran éxito entre los seguidores, quienes le otorgan la máxima puntuación al situi.  Puedes encontrarlo en éste enlace, o pulsando directamente sobre la imagen superior.

Allí también puedes encontrar los primeros posters oficiales que se han editado, con los principales protagonistas de la película, con esa caracterización de los personajes que hace irreconocible a los actores.  Los incluímos debajo.

Por último, y como viene siendo habitual, la promoción se abre también a las redes sociales, con acceso a Facebook y Twitter, donde se pueden seguir las novedades conforme vayan saliendo.  También acceso al canal propio en Youtube.

Los pósters aparecido hasta el momento son los siguientes (pulsa sobre ellos para ampliar):

CONAN (Jason Momoa)

TAMARA (Rachel Nichols)

CORIN (Ron Perlman)

MARIQUE (Rose McGowan)

KALAR ZYM (Stephen Lang)


CONAN El Bárbaro 3D. Estreno confirmado el 19 de agosto.

Bueno, pues ya es un hecho:  Aurum, la productora de la película en España, confirma oficialmente el estreno de Conan el Barbaro 3D en nuestro país el próximo 19 de agosto, la misma fecha que en los USA.

Ese será el momento de confirmar o desmentir las enormes expectativas creadas alrededor de la producción y recreación de uno de los personajes más carismáticos del Fantasy, al tiempo que uno de los más mimados y peor tratados; el momento también de diluir o reafirmar nuestros miedos…

No se puede negar que la nueva obra de Marcus Nispel, remake de aquella otra excelente de John Milius en 1982 (excelente en todo menos el guión y la confección del personaje) despierta pasiones.  Lo visto hasta el momento (bastante poco, aunque muy buenas imágenes y efectos) la envuelve ante el aficionado en un halo de esperanza y temor a otra nueva decepción, que parecen garantizar un éxito de público en su estreno.

Uno de sus aspectos más «movidos» a nivel de críticas (a favor y en contra) ha sido la elección de Jason Momoa como protagonista, la nueva imagen del cimmerio imaginado por Robert E. Howard, que perdurará en la retina de sus numerosos seguidores; una imagen que sigue sin duda la estética marcada por Cary Nord en la también renovada serie de cómic de Black Horse, pero quien, a su vez, influirá en ésta y otras representaciones a partir de ahora.  Todo dependerá del éxito y continuidad del proyecto en producciones futuras.  Sin duda, Momoa promete.  No en vano ha sido elegido como mejor joven actor promesa recientemente, pero tiene ante sí el duro reto de vencer en su enfrentamiento con la imagen previa de Swarzenegger.  Ya sabéis que, a priori, sin ver nada, mi voto lo tiene; pero lo tendrá que confirmar con hechos.  Veremos.

(Pulsa en la imagen para ampliar)

Sin más, os traslado la nota de prensa de la productora.  Si alguien desea acceder a más fotos y teaser oficiales, los puede encontrar en la página web de Aurum:

Por fin, el 19 de Agosto, llegará a las pantallas españolas y a las de gran parte del mundo CONAN, el Bárbaro más famoso de todos los tiempos. El mítico personaje, creado por el escritorRobert E. Howard (a cuya pluma se deben otros personajes que también han llegado a la pantalla grande como Solomon Kane, Kull o Red Sonja), vuelve de la mano del director Marcus Nispel (Viernes 13 [2009], El guía del desfiladero [Pathfinder]La matanza de Texas [2004]).
El protagonista es uno de los jóvenes más prometedores de la nueva generación de actores:Jason Momoa (Juego de Tronos, Stargate: Atlantis). Momoa encarna a este implacable guerrero que lanzó al estrellato a Arnold Swarchzenegger en la versión de John Milius de 1982.
Acompañan a Momoa en el reparto Rachel Nichols (G.I. Joe, Star Trek), Rose McGowan(Planet Terror, Death Proof, Embrujadas), Ron Perlman (Hellboy III) y Stephen Lang(Avatar)

Atención, esta entrada no admite comentarios.  Puedes hacerlo en el nuevo Foro abierto sobre el tema, pulsando aquí

CONAN El Bárbaro 3D (2011). Foro de opinión y Comentarios

Veo que proliferan las opiniones y comentarios sobre la nueva película de Conan (y eso que aún no se ha estrenado).  Me ha encantado comprobar cómo algunas de las entradas se están convirtiendo en un verdadero chat de intercambio de opiniones sobre el personaje, el futuro estreno, y otras creaciones de R.E. Howard.

Sin embargo, tales comentarios se inician en entradas antiguas y sus respuestas se hacen allí mismo, con lo que -salvo para sus participantes- podrían quedar ocultos a otros lectores interesados.  Por ello, sin pretensión alguna de emular un verdadero foro, abro esta entrada con idea de aglutinar sobre la misma los comentarios y opiniones que vayan surgiendo sobre el personaje, los nuevos trailers y noticias, incluso las sensaciones que produzca su estreno; todo lo que se nos ocurra al respecto.  Para ello:

  • Dentro de sección dedicada a Conan en este blog (pestaña CONAN de cabecera), se incluye un enlace diferenciado a esta página, para acceder más directamente.
  • Las futuras entradas dedicadas a Conan no admitirán comentarios, sino que dirigirá a los interesados a esta misma página.
  • Los comentarios de entradas anteriores de Conan pueden ser accedidos desde aquí, enlazando a sus entradas correspondientes (ojo, no todas, sólo las que tienen comentarios), que son, en orden de fechas:
    1. Sobre la nueva película de Conan (2011).  2 comentarios
    2. Nuevas fotos de Conan (2011).  21 comentarios
    3. Rey Conan: la Corona de Hierro.  La película que nunca fue.  1 comentario
    4. Conan 2011.  Cambio de nombre y escenas ¿a peor?.  1 comentario
    5. Impresionante primer póster animado.  2 comentarios
    6. Primer tráiler oficial.  4 comentarios
    7. Nuevo tráiler oficial disponible. 4 comentarios
    8. Nuevo póster y comparaciones polémicas.  1 comentarios

Como antes digo, en estas entradas se entremezclan comentarios nuevos con antiguos, algunos con opiniones suculentas, que pueden pasar desapercibidos, y de esta forma podemos responder a comentarios pasados y conjuntar todo en un sólo sitio.  Es una prueba.  No sé cómo resultará, pero que por intentarlo no quede.

Así que Raik, Kerish, y demás… nos vemos en este foro