Preludio a Nórax de Tartessos III

En la web de Nórax de Tartessos se han publicado tres post que preludian la próxima aparición del tercer libro del personaje: Gloria de una Diosa, con la segunda parte de la novela «Las Columnas de Heracles».

Todos ellos están dedicados al personaje de Heracles/Hércules, convertido ya en protagonista indiscutible de esta parte de la historia:

norax-de-tartesos-blog-post-heracles

NORAX DE TARTESSOS II – Las Columnas de Heracles

LAS COLUMNAS DE HERACLES / Canción para Tres Lunas

Volumen II de la saga ya disponible, en Bubok

Ha sido un poco arduo, y más tarde de lo previsto, pero el volumen II de la Saga de Nórax ya se encuentra disponible en Bubok (ir a noticia).

De momento, de forma provisional, aún no dispone de su ISBN y Depósito Legal, debido a necesitar un análisis de precios para su posible venta en librerías (más caro, debido al mayor margen comercial que requiere este hecho); pero ya está disponible a un precio básico, que podrá variar cuando esos requisitos se cumplan.

Este volumen II (230 pags.) recoge el libro Canción para Tres Lunas, primera parte de la novela Las Columnas de Heracles, cuyo prólogo fue incluido en el volumen anterior.  Éste es su índice

CANCIÓN PARA TRES LUNAS

1. CALÍRROE
2. TÉSALO
3. NEDEA
4. BRIAREO
5. ERITEIA
6. ERINIAS
7. CORONO
8. CLISIA
9. GORGONA
10. TISÍFONE
11. EGEÓN
12. EURITIÓN
13. TINGE
14. CRÍSAOR
15. ANTEO
Epílogo

La segunda parte de la novela será ofrecida este mismo año, en el volumen III de Nórax de Tartessos, con el título Gloria de una Diosa.

Más información en su propia página: www.norax.es

NÓRAX EN BERSERKR

nxenb2

 En el número 7 de Berserkr, dedicado exclusivamente a relatos de fantasía heroica de autores españoles (por entonces publicar era mucho más difícil que ahora), aparecía, junto a otros, el primer capítulo de un cuento fantástico protagonizado por un joven tartesio, en una época remota de nuestra historia.  Continuaba en el  número 8, y debía concluir en el siguiente, el fatídico 9 de Bersekrk, que nunca llegó a ver la luz…

El relato terminaba con Nórax inconsciente, náufrago en medio del mar,  siendo recogido por un barco aqueo.  La expedición está comandada por Heracles (Hércules) que navega hacia la isla Eritia durante su décimo trabajo para el rey Euristeo: robar los bueyes de Gerión.  

Ese final abierto suponía el inicio de nuevas aventuras. En ellas, Nórax acompaña a Heracles durante su estancia en el reino mítico de Tartessos, nuestra Andalucía ancestral,  y es testigo y partícipe importante en ese episodio de leyenda, apenas esbozado por los cronistas griegos pero desarrollado de forma extensa en dos novelas posteriores, de contenido épico-mitológico, que transcurren en una época lejana perdida en la memoria, cuando los dioses caminaban por la tierra, junto a los mortales…

El relato al completo, inicio de la saga de Nórax, junto a un extenso prólogo que introduce a los marinos argivos del Pitio, y la tríada de sacerdotisas de Eritia, ha sido recogido ahora en el volumen NÓRAX de Tartessos I – Sombras de Luz en la Oscuridad, publicado por Bubok, comentado en otra entrada de este blog.   Para aquellos lectores de Berserkr que deseen disfrutar de su lectura sin adquirir el libro, se ofrece la oportunidad de descargar el volumen en .pdf, al precio simbólico de 1 €, o bien pueden solicitarlo de forma gratuita a su autor, en manuel.berlanga@gmail.com.

En breve estará disponible su continuación, NÓRAX de Tartessos II: Las Columnas de Heracles, también en Bubok.