EL DRAGÓN DE HIELO, de Luis Royo y G.R.R. Martin. ¡Excelente libro ilustrado!

Ficha_EDDH

Ya está disponible la nueva edición de El Dragón de Hielo, de George R.R. Martin, con magnificas ilustraciones de Luis Royo, que comentábamos el verano pasado a raíz de su aparición en los USA.  Recientemente nos hicimos eco de su publicación en España por Norma Editorial. Pero hoy, tres días después de disfrutar y acariciar el libro con la mirada, me siento obligado a reescribir la entrada anterior, porque no le hacía justicia a este precioso libro ilustrado, que ha superado con creces todas mis expectativas y deseos de tener y poder regalar en el día del libro (cumpleaños de mi hija, precisamente).

Para quien no lo conozca, recordar que se trata del único cuento juvenil que ha escrito el bueno de George hasta el momento, anterior a su serie de éxito mundial Canción de Hielo y Fuego; una obra exquisita y llena de sensibilidad, a la que los excelentes dibujos de Luis Royo confiere una nueva perspectiva y un concepto más adulto que el que poseía hasta ahora.

Adara y el Dragón

Tal ha sido mi impresión al disfrutar del libro en mis manos que he decidido cambiar el orden de los autores en el título de esta entrada, anteponiendo el de Luis Royo al de GRRM…  ¿Pecado abominable? Pienso que no.  Porque más que un cuento ilustrado con imágenes, esta versión de El Dragón de Hielo es en realidad un libro de magníficas ilustraciones acompañadas de texto (un relato corto), por mucho de Martin que sea.  Y pienso que los que admiramos y seguimos a ambos autores podemos permitirnos esta vez -sólo esta vez, quizás- intercambiar el orden de su presentación pues, en conjunto, el libro posee mayor espacio de ilustraciones que de texto por página.  He considerado oportuno permitirme ese antojo, como homenaje personal al artista, verdadera alma de esta obra y edición, que os recomiendo encarecidamente.

Guerra

 Si la historia que narra Martin con su estilo personal nos traslada la visión de la guerra (una guerra en tonos fantásticos, donde los dragones son la versión trasunta de la maquinaria pesada actual) y sus efectos perversos sobre el pueblo llano que la vive a distancia, la visión de la destrucción a través de ojos de una niña de pocos años le añade un componente distinto, más distante si cabe, pero cargado de heroísmo, algo de fantasía y sentimientos infantiles, incluso alma.  Y son los dibujos de Royo, esas ilustraciones potentes de rayas perfectas y efímeros colores fríos a base de aguadas, las que le aportan el realismo del que carecen otras ediciones, la fantasía más extraordinaria y, sobre todo, una fuerza y potencia visual que deviene en poesía ilustrada, que conjuga la belleza e inocencia de Adara con el miedo que despierta la bestia.  En sus imágenes los dragones no parecen seres cercanos, tiernos o amables; no transmiten simpatía, sino fiereza; son terribles y dan miedo; pero los ojos inocentes de una niña ven su alma…

InvasiónExcelente la edición de Norma, tanto en papel, color y tamaño (demasiado grande para poder presentaros imágenes completas), digna de poder lucirse con orgullo en la biblioteca.  Todo ello encarece algo su precio, pero es una de esas ocasiones en que se paga con gusto.

Juzgadla vosotros mismos.  Yo os la recomiendo.

(Más imágenes y bocetos originales en la entrada anterior)

TID 4 Luis Royo

JUEGO DE TRONOS T5. Episodio 1: Las Guerras por venir.

JdT5-C+Aunque ya se han filtrado los primeros 4 episodios de la T5 de Juego de Tronos, anoche (esta madrugada en España) se estrenó oficialmente su primer episodio.  Y por seguir una secuencia más o menos estándar, quiero respetar ese orden en mis comentarios, en los que trataré de no introducir spoilers (o sólo lo imprescindible…).

El título del primer episodio lo dice todo: Las Guerras que vendrán, un augurio de cuanto nos espera esta temporada.  Y como todo primer capítulo, su contenido ha de ser, obligatoriamente, de introducción y puesta al día de los personajes y sus situaciones y, como tal, algo lento de ritmo de nivel bajo en intensidad de acción (que la tiene).  En su contenido, se incluyen datos de los tres últimos libros publicados de Canción de Hielo y Fuego:  Tormenta de Espadas, Festín de Cuervos y Danza de Dragones.  Me ha parecido genial la entrada: una ruptura total de secuencia, sin ningún personaje principal conocido (sólo en principio) para activar de inmediato la atención del aficionado entendido, quien entrebusca en sus recuerdos a qué se está enfrentando. Pronto lo encontrará, entre los recuerdos de una reina en su niñez y las profecías que recibiera (aunque se echa en falta la del Valonqar).

JdT5x01-Despedida a TywinEn Desembarco del Rey, asistimos a los funerales del patriarca Lannister, con repaso a  la familia y la situación de los gemelos.  Es todo un acierto la re-introdución de Lancel, mano ejecutora de Robert Baratheon inducido por Cersei, arrepentido ahora de sus actos pasado y convertido en «gorrión», uno de los desposeídos fanáticos religiosos que tanto darán que hablar esta temporada. Lo mismo que innecesaria la escena de Loras Tyrrel con Olyvar; un exceso gratuito pese al reproche de JdT5x01-Tyrion_Margaery, nueva reina de Tommen.

En Pentos encontramos a un Tyrion abrumado que ahoga en vino sus actos de amor y muerte, junto a Varys, que asume el papel de Illyrio Mopatis como anfitrión, y le pone al día sobre la tela de araña urdida en la conspiración por devolver el trono a los Targaryen.

JdT5x01-Danaery y DragonEn Meereen, la regencia de DanaerysMadre de Dragones no pasa sus mejores momentos pese a Daario Naharis; y a la resistencia de Los Hijos de la Arpía, que asesinan a sus libertos e inmaculados, y la previsible guerra con Yunkai, se une la pérdida del cariño de sus dracos encadenados: Rhaegal y Viserion le muestran su desapego (de Drogon nada se sabe, por ahora).  Missandei, receptiva a Gusano Gris, le pregunta por qué los inmaculados acuden a los burdeles…

JdT5x01-Alayne y MeñiqueEn el Valle, Alayne Piedra (Sansa Stark) y Meñique avanzan sus maquinaciones y asientan su influencia.  Todo parece indicar que la pareja dará mucho que hablar en la temporada, con su partida a un nuevo lugar, aún desconocido; los rumores hacen sospechar que el avance de su trama anticipará hechos no relatados, que pertenecen a Vientos de Invierno.  En su camino, se cruzan sin que lo sepan con Brienne y Pod, en otra jugada de un caprichoso destino.

JdT5x01-Mance RayderY, por fin, en el Muro, Stannis ejerce de rey y exige de Jon Nieve que convenza a Mance Rayder y sus salvajes para que se unan a sus tropas. Pero cuando el Rey más allá del Muro se niega a hincar la rodilla, su destino queda sellado por Melissandre.  Mance se muestra aquí como uno de los caracteres más firmes y honrados de la serie, comparable a Ned Stark.  Y Jon, que ha mamado esos valores y le admira, no puede dejar de actuar.

Episodio de tránsito, sin demasiada acción o hechos significativos (excepto al final, y no siempre es verdad lo que parece…), pero necesario como posicionamiento de re-entrada.  Y eso que aún no han aparecido personajes significativos que gozarán de un alto protagonismo en la temporada: Arya, en su proceso de transformación total en La Casa de Negro y Blanco, y los dornienses, con sus Serpientes de Arena y sus Jardines del Agua, en fondos magníficos de los Reales Alcázares.

Los pilares de la temporada han sido plantados, para asentar las nuevas guerras que aún están por venir.  Y prometen muchas emociones y sorpresas.

JUEGO DE TRONOS T5. Estreno simultáneo con HBO USA

JdT5 - C+

El próximo domingo 12, de madrugada, muchos velaremos para asistir al estreno de la T5 de Juego de Tronos, que Canal+ ofrece de forma simultánea con su emisión en USA, por HBO.  Y todos los lunes, a las 22:30, el episodio correspondiente a esa semana, en VOS.

Si queréis ver el tráiler que vienen emitiendo, sólo hay que pulsar sobre la imagen.

¡Empieza el espectáculo…  Y es uno de los motivos para celebrar un regreso!

Canción de Hielo y Fuego 6. VIENTOS DE INVIERNO, nuevo avance: ALAYNE

alayne_stone_oakenvia-607x1024En la página web de George R.R. Martin ha aparecido un nuevo extracto de Vientos de Invierno, volumen 6 de Canción de Hielo y Fuego, con lo que el bueno (y desesperantemente lento a la hora de escribir) de George pretende mantener viva la llama de sus seguidores, y hacer algo más ligera nuestra ya dilatada espera.  El capítulo se llama Alayne, y corresponde a uno de los capitulos del POV (punto de vista) de Alayne Piedra, la hija bastarda de Petyr Baelish, Meñique, tras la que se esconde en realidad Sansa Stark.

El episodio en sí -más allá del éxito de público, que lo devoramos con avidez- no presenta excesivo interés, mostrándonos a Sansa-Alayne asentada en su nuevo rol de heredera de Meñique, y envuelta en sus planes y maquinaciones para ir escalando posiciones en el Juego de Tronos por el poder que aún se mantiene abierto en Poniente.  Un episodio que no cubre las expectativas de los lectores, que deseamos más, y que, posiblemente, pronto quede desfasado, si se confirman los rumores que indican que, en la serie de TV de HBO, el personaje evoluciona más rápido que en las novelas (y, posiblemente, por derroteros diferentes).

De todas formas, Martin es Martin, y no puedes quedarte sin leerlo.  Se encuentra en el su página web, siguiendo este enlace.

EL DRAGÓN DE HIELO, de G.R.R.Martin y Luis Royo, publicado por Norma en abril

Ficha EDDHPara mediados de este mes de abril está prevista la nueva publicación en español de El Dragón de Hielo, de George R.R. Martin, esta vez con unas magnificas ilustraciones de Luis Royo, y bajo el sello Norma Editorial.

Para quien no lo conozca, recordar que se trata del único cuento juvenil que ha escrito el bueno de George hasta el momento, anterior a su serie de éxito mundial Canción de Hielo y Fuego; una obra exquisita y llena de sensibilidad, a la que los excelentes dibujos de Luis Royo confiere una nueva perspectiva y un concepto más adulto que hasta ahora.  Hablamos de ella el año pasado, en el articulo que le dedicamos tras su publicación en USA, donde deseábamos su publicación en nuestro país.  Pues ya está aquí, y espero que muchos la disfrutemos.

Podéis conocer más sobre la misma, y las ilustraciones de Luis Royo pulsando aquí

TID 3 Luis Royo