JUEGO DE TRONOS: Entrevista a G.R.R. MARTIN en Vanity Fair y a BENIOF-WEISS en Entertaintment Weekly

De las muchas publicaciones, entrevistas y anuncios que se realizan como promoción de la 4ª Temporada de Juego de Tronos ante la cercanía de su estreno, Entertaintment Weekly, y Vanity Fair, sobre todo esta última, se llevan la palma, publicando fotografías de los personajes y continuas entrevistas con los actores, los productores, o el propio George R.R. Martin.

Las dos más interesante han sido las de EW, con los productores, David Benioff y Dan Weiss: de la que destacamos su número mágico para Juego de Tronos el 7: «Siete dioses, siete reinos, siete temporadas» (ver aquí, aunque desde HBO, alguien se ha apresurado a indicar «7, u 8…«)

marc simonetti the-iron-throne

Más completa e interesante resulta la de VF a George R.R.Martin, en la que conocemos que su concepción original del Trono de Hierro es muy diferente a la de la serie, mucho más grande, irregular y grandioso y solitario, similar a la imagen diseñada por Marc Simonetti (ilustraciones adjuntas); que su personaje favorito de El Señor de los Anillos (su obra preferida) es Boromir (curiosamente interpretado en la película por Sean Bean, alias Ned Stark), por lo trágico y real que resulta; o cuales son sus planes para evitar que la serie de televisión le alcance sin publicar Sueño de Primavera, la última de las novelas de la saga.

En este sentido, confía en que de las adaptaciones de Festín de Cuervos y Danza de Dragones (que transcurren en paralelo) salgan tres nuevas temporadas (personalmente, lo dudo: creo que serán sólo dos, pues B&W las condensarán para no hacerla demasiado pesada al espectador que no es lector. Y para ello, me baso en que ya han introducido alguna escena del libro 5 en la 4ª temporada -libro 3-; y que tal hecho cuadra con las declaraciones de su número mágico de mas arriba), así como la inserción de una o más precuelas antes de finalizar la serie (Los Cuentos de Dunk y Egg, que transcurren unos 80 años atrás, darían para 3 –y ya está prácticamente confirmado por HBO–; y La Princesa y la Reina, 200 años antes, para otra más).  El peligro que se corre con ello (y propio autor reconoce) es el distanciamiento de los actores con sus personajes, sobre todo los niños (Arya, de 11 años al inicio y 12 ó 13 al finalizar, sería interpretada por una Maisie Williams que rondaría los 20…).

En fin, veremos cómo acaba todo.  Eso sí, los productores, B&W, conocen el final, las líneas maestras de la historia a grandes rasgos, aunque no en pequeños detalles (los más jugosos), que aún no han sido escritos… (y ¿podrían decidir continuar por su cuenta?.  Al fin y al cabo, los libros y la serie de TV no son exactamente iguales.  Veremos… Por cierto, aclaro que este último comentario nefando, es mío).

Disfruta de la entrevista al completo pulsando aquí.

Actualización: y si la quieres traducida, la encantadora Sonia, rápida y eficiente como siempre, ya lo ha hecho, aquí.

Marc Simonetti el Trono de Hierro

Canción de Hielo y Fuego 6: VIENTOS DE INVIERNO. Arianne, nuevo avance

Al igual que el año pasado, y como regalo a los fans impacientes que esperamos la aparición del sexto volumen de la saga, George R.R. Martin ha publicado en su blog un avance de Vientos de Invierno.

sample-arianne

Si el anterior correspondía a un capítulo bajo el Punto de Vista de Theon Greyjoy, éste lo es de Arianne Martell, princesa de Dorne.

Se puede leer (en inglés) directamente en sitio web oficial, siguiendo este enlace.  Aunque tened en cuenta que puede contener spoilers -y no pocos- para quien no haya leído Danza de Dragones.

Si bien el autor ha especificado claramente que el texto no puede ser copiado, reproducido ni difundido en forma alguna, supongo que habrá quien no le haga caso, y pronto lo tendremos también traducido…

TIERRAS DE HIELO Y FUEGO, nuevo libro de G.R.R. Martin

Lo acaba de anunciar en su blog: un nuevo libro (suyo, o de colaboradores) relacionado de la serie de Fantasía por excelencia, Canción de Hielo y Fuego.  Por desgracia, no se trata de su sexto volumen, Vientos de Invierno, que aún tardará, sino un complemento a la misma.  Y… -como el bueno de George indica- ni siguiera se trata de un libro en el sentido estricto de la palabra, sino  una caja con forma de libro que contiene láminas de mapas detallados y desplegables de EssosPoniente, y las tierras y mares del mundo donde se desarrolla la saga.  Eso sí, el mundo conocido, no un mapamundi completo (de forma similar a como se conocía la Tierra en nuestra Edad Media), más o menos la información que podría conocer un Maestre de La Ciudadela.

Con una referencia clara al tapiz que Xaro Xhoan Daxos entrega a Dany en Danza de Dragones, Tierras de Hielo y Fuego  incluye lugares nunca antes reflejados en los mapas que acompañan los volúmenes publicados de la serie, como las llanuras y montañas al este de Vaes Dothrak y Qarth, al tiempo que desarrollo de los ya conocidos de Poniente Norte y Sur, las Ciudades Libres, La Bahía de los Esclavos o el Mar Angosto, y mapas específicos de las ciudades más grandes y principales como Desembarco del Rey o Braavos;  incluso -confiesa el autor- de tierras y lugares más allá de Asshai, donde jamás llegarán sus personajes y novelas (por lo que, es de suponer, deberá ser suficiente para calmar las ansias de más de un friki de la obra).

Editado por Bantam, se encuentra disponible en librerías (también en Amazon, siguiendo este enlace) desde el 30 de octubre.  He aquí alguna muestra:

DANZA DE DRAGONES – CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 5, saldrá a la venta el 22 de Junio

¡Al fin se desveló el gran misterio!:

Danza de Dragones (1), quinto volumen de la saga Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin, la mejor saga de Fantasía del siglo XXI, verá la luz en España el próximo 22 de junio.  Eso sí, en su edición coleccionista (tapa dura con sobrecubierta).  La edición en tapa blanda deberá esperar un poco más, hasta el 13 de julio; mientras que no hay fecha fijada para su edición de bolsillo (no antes de un año).  Cosas de política editorial.

Son muchos, cada día más, los seguidores que esperan (esperamos) ansiosos su aparición en versión española, pues aunque muchos también la hayamos leído antes (pronto los comentarios), deseamos hacerlo de nuevo con esa magnífica traducción de Cristina Macía, elogiada incluso por el autor.

Con ello, podemos afirmar que Ediciones Gigamesh se asegura un gran éxito de ventas.   Un éxito merecido, además (añado yo, con alegría), por haber sabido apostar en su día, sin ningún género de dudas, por una obra y un autor que aún no eran conocidos y hoy se disputan (sin éxito) las grandes editoriales.

¡Enhorabuena, Alejo, y todo el equipo!

 (Ilustraciones (magníficas ¿verdad?) de Corominas, para la edición española).

  • Como muchos recordaréis, desde el principio he apostado en mis comentarios por el título Danza de Dragones, en lugar de Danza con Dragones, como sería su traducción original (se puede ver en las muchas entradas anteriores al respecto). Me encanta haber coincidido con el título final de la edición española, que mantiene un equilibrio coherente con el resto de títulos:
  1. Juego de Tronos
  2. Choque de Reyes
  3. Tormenta de Espadas
  4. Festín de Cuervos
  5. Danza de Dragones

DANZA DE DRAGONES, de G.R.R.Martin, ya está traducido… al portugués.

Danza de Dragones, el esperado quinto volumen de la saga Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin, ha sido traducido ya al portugués, y se convierte en la primera edición de la obra en un idioma diferente al inglés.  Como era de esperar, nada más publicarse, el pasado día 9, ha alcanzado los primeros puestos en ventas.

¡¡Qué suerte tienen nuestros vecinos!!

Eso sí, a ello contribuye el hecho de que la edición de la serie en Portugal se hace en dos tomos, con lo que se acorta el tiempo a la mitad.  La editorial anuncia la aparición del segundo volumen para enero de 2012, con el título Reinos del Caos.

¡¡¡Cristina, Gigamesh…  ¿para cuándo en España?!!!