¡PATRICK ROTHFUSS en España! Del 6 al 8 de noviembre

1 y 2 Rothfuss en negro

Cuando conocí la noticia, días atrás, no lo podía creer: Patrick Rothfuss, uno de los mejores escritores actuales, con una prosa exquisita, visita por primera vez España (Barcelona y Madrid, cómo no) en unos días… y no podré asistir.

No es que me ilusione demasiado estar junto él, fotografiarme a su lado  (el genio no me resulta demasiado atractivo, aunque sí parece buena gente, y admito que la foto luciría bien en estas páginas), pero tener los libros de un autor al que admiro firmados de su propio puño y letra, eso sí que me atrae… y mucho.  ¡Qué se le va a hacer… otra vez (¿?) será…!  🙁

Para los que puedan sentirse afortunados (tras una cola eterna, imagino) y aún no se hayan enterado, este es el programa previsto:

  • Miércoles 6 de noviembre, Barcelona, 19 horas: encuentro con los lectores en el Auditorio de Random House Mondadori (Travessera de Gràcia, 47-49), donde responderá a diversas preguntas sobre su obra (¿dará fecha para Las Puertas de Piedra?  ¡¡Qué más quisiéramos!!)
  • Jueves 7 de noviembre, Barcelona, 17 horas: firma en Casa del Llibre (Passeig de Gràcia, 62, Barcelona)
  • Viernes 8 de noviembre, Madrid, 19.30 horas: firma en Forum de FNAC Callao (Preciados, 28)

Marc SimonettiMark Simonetti

El Nombre del Viento y El Temor de un Hombre Sabio, primer y segundo libro/día de las Crónicas del Asesino de Reyes se han convertido en poco tiempo (no tan poco ya, para sus ilusionados lectores) en un verdadero fenómeno literario, con más de 2,5 millones de copias vendidas (800.000 en castellano); su personaje, Kvothe (que se pronuncia «cuouz» y significa «saber»), en uno de los más atractivos, enigmáticos, e ilusionantes de la literatura fantástica; y su autor, Patrick Rothfuss, en uno de los más admirados, seguidos, y esperados (de espera, que no esperanza) por sus (desesperados) lectores (casi a la altura de G:R.R.Martin…). 35 países han adquirido los derechos de traducción de su obra, mientras que los audiovisuales han sido comprados por New Regency / 20th Century Fox, posiblemente para su adaptación a serie de TV.

Kvote composición con dibujos de Laura Brett y Kim Kincaid

Sobre este último extremo prefiero no pronunciarme; tengo sentimientos encontrados:

  • Por un lado, temo llevarme gran una decepción.  No ya por por la imagen del personaje que cada cual tenemos en nuestra mente y particular concepción (al fin y al cabo, hay ya varias representaciones pictóricas que nos condicionan), sino por la dificultad añadida de trasladar al medio audiovisual la exquisita prosa y narrativa excelente de un autor muy, muy, cuidadoso de su obra, trabajada al límite, de forma casi artesanal, o esas canciones y música que forman parte intrínseca e indefectible de ella, esencia misma y sensación del propio personaje y su historia…
  • Por otro, quiero ilusionarme y pensar que -teniendo siempre a mano la obra original en papel-, tras el resultado obtenido por la adaptación realizada por HBO de la obra de Martin, y lo cuidadoso que ha resultado ser Rothfuss (su padre le enseñó que «si tenía que hacer algo, debía tomarme mi tiempo y hacerlo bien») sepa, al igual que el bueno de George, controlar el resultado final y encontrar alguien tan enamorado de su creación (como Dan B. Weis y David Benioff de Canción de Hielo y Fuego, como Peter Jackson de la obra de J.R.R.Tolkien), así como presupuesto suficiente para permitir una recreación digna y tan exquisita como merece. Últimamente se han hecho cosas buenas, como las que cito, y quiero confiar en que así ocurrirá con Kvothe.  Ojalá no me defraude…

 

JUEGO DE TRONOS 2ª temporada. Primeras imágenes.

Como muchos no podemos esperar la llegada de la primavera para saber algo más de la segunda temporada de Juego de Tronos, en la que se adapta el segundo volumen de Canción de Hielo y Fuego, Choque de Reyes, de George R.R. Martin, HBO ha publicado un primer vídeo, pequeñito, como anticipo a la misma.  En él podemos encontrar muchos de los personajes conocidos en el primer ciclo y las nuevas incorporaciones.  También comentarios de esos magníficos productores que han resultado ser David Benioff y Dan B. Weiss.

Hay muchos comentarios en la red acerca del casting, la inclusión o no de ciertos personajes en este arco argumental, y su traslado al siguientes… pero imágenes pocas.  Estas son las primeras:

Entre las incorporaciones, tenemos (indicados por tiempo) las primeras visiones (aunque sean rápidas) de:

Disfrutad de las imágenes.  Un anticipo de lo que está por venir.

JUEGO DE TRONOS. Comentario a mitad de serie.

Habéis visto que prácticamente han desaparecido los comentarios sobre esta serie, una de las mejores que se han realizado últimamente.  Eso no quiere decir que no la esté disfrutando; todo lo contrario.  Es un gozo semanal al que no renuncio cada lunes, y que echaré de nuevo (o revisionaré continuamente) cuando termine.

Pero en los últimos tiempos la serie y sus comentarios había copado prácticamente las entradas de este blog, que parecía dedicado exclusivamente a ella (incluso había iniciado su incorporación al anillo de blogs dedicados a Canción de Hielo y Fuego, y desistí de hacerlo).  Así que tomé la decisión de apartarme un poco de ella, al menos por escrito, para recuperar una perspectiva más amplia que había perdido.  Eso, unido a una época de mayor dedicación a trabajo y falta de tiempo, fue determinante para iniciar este alejamiento.  Y no me arrepiento (bueno, un poco sí).

Pero alcanzado el punto medio de episodios emitidos en castellano (5 de 10; en USA van 8), no me resisto a hacer un breve apunte para dejar constancia de que me parece una excelente serie dramática, magníficamente realizada y adaptada para televisión (por supuesto, se echan en falta ciertos aspectos ampliados del libro, pero sólo por los iniciados; los nuevos espectadores -he hecho varios- disfrutan de ella perfectamente, y terminan enganchándose).  Una serie excepcional como ésta, que además incorpora incorpora componentes fantásticos -tan de nuestro agrado-, resulta una experiencia muy poco habitual, de la que hay que hacerse eco.

Uno de los aspectos que más está maravillando es su adaptación a TV.  El trabajo realizado por Beniof y Weis es extraordinario; su capacidad para condensar una historia tan enorme sin que  pierda interés o calidad de narración resulta impresionante; tanto que Juego de Tronos en televisión es ya un magnífico complemento a la propia serie de libros, a la que no sólo sigue y respeta, sino que en ciertos aspectos, y relaciones, incluso amplía y aclara (naturalmente, con el consenso de G.R.R. Martin) sin que por ello desvele nada de la trama futura, o sus misterios.  Buen ejemplo de ello es el mapa que incorpora su original presentación, ese astrolabio que rodea el mapa de Poniente, en el que aparece un nuevo continente no reflejado en los libros, al otro lado del Mar del Ocaso (o Crepúsculo).

(Pulsar sobre la imagen para ampliar)

Pero, también, un casting excelente de personajes consigue que estos resulten tan cercanos al espectador y al aficionado, que incluso éste, habiendo imaginado caracteres diferentes mientras leía la obra, acaba por aceptarlos y asumir su imagen como definitiva; la recreación de escenarios y conceptos, los complementos, vestuarios y armas, la aplicación de efectos y CGI…  Cuando un episodio termina te deja una sensación de necesidad, de querer que continúe, que garantiza y asegura tu regreso al siguiente… que resulta ser aún más extraordinario y excelente que el anterior (en USA, los comentarios sobre el octavo, The Pointy End, último emitido, son impresionantes).  Una excelente serie, en resumen, que ha conseguido, aún antes de su emisión total, ser nominada a los premios Emmy en todos sus apartados.  El 14 de julio se deciden; veremos hasta qué extremo se reconoce su calidad.

Una calidad que el público sí reconoce, con un ratio de seguimiento que alcanza cifras de récord:  según Deadline.com, 3,6 millones de espectadores la noche del estreno de su 8º episodio (un 22% más que la semana anterior), con una audiencia bruta media de 8,3 millones.  Todo un récord, sin duda, del que nos alegramos; pues confirma que no somos bichos raros los que nos encanta la serie.

Así que, amigo, disfrútala como yo, si la estás siguiendo, o búscala por cualquier medio, si no fuera así.  ¡Buena suerte!

JUEGO DE TRONOS (Canal+). ¡¡ Al fin se inicia el Invierno !!

Mañana es el gran día.  Juego de Tronos se inicia en España, de la mano de Canal+, sólo cuatro semanas después del estreno en USA por HBO (mientras escribo, se está emitiendo el 4º episodio original).

Para nuestra satisfacción como aficionados, el éxito le precede; tanto de público (más de 2 millones de espectadores por capítulo en primera emisión; más de 4 con reposiciones…), como de crítica (salvo pequeñas excepciones que reniegan de su componente fantástico, ese que tanto nos atrae a otros).  Tanto fans declarados y frikis, como espectadores de nuevo cuño realizan por lo general declaraciones positivas en su conjunto (como ocurriera en su día con El Señor de Los Anillos), lo que demuestra el buen hacer de sus creadores, que han sabido captar y transmitir, con alta capacidad de condensación, el espíritu y esencia de una magnífica obra, la Canción de Hielo y Fuego de su autor, y su primer volumen, Juego de Tronos, que ya no es sólo de G.R.R.Martin, sino también, un poco (o bastante) de David Benioff y D.B.Weiss.

Las críticas no sólo realzan la historia (incluído los pasajes no contemplados en la novela, introducidos como elementos de aclaración y unión con historias del pasado), la elección de personajes (algunos ya nominados para los premisos Emmy), la ambientación magnífica o la recreación de elementos imposibles con CGI, incluso la música o los créditos de presentación, utilizando un novedoso sistema de mapas compuestos y móviles, que varían en cada episodio para situarnos donde transcurre la acción, que volvemos a reproducir arriba.   Junto a ello, HBO ha realizado una promoción paralela, con actividades de todo tipo, grandiosas, como captación de espectadores, que incluye juegos interactivos, incluso una guía del espectador que de forma interactiva presenta y sitúa en el mapa la acción de cada episodio o las casas que intervienen…

Al igual que HBO, Canal+ ha realizado una magnífica promoción de la serie en su web y redes sociales, organizando concursos, premios, pre-estrenos masivo con invitados, juegos de puntuación con cada episodio, convencidos sin duda del gran éxito de la serie.  Para comprobarlo, recomiendo acceder a su página (pulsando sobre la imagen de abajo), donde dispones de acceso a todo ello, así como a los trailers en castellano, o la versión subtitulada de los 15 primeros minutos de la serie.

Hay por ahí quien publica una descripción detallada de cada episodio, guión y textos incluidos, imágenes y vídeos.  Sabes donde encontrarlos, si ese es tu deseo.

Mi consejo principal es que hagas lo imposible por ver la serie.  A partir de mañana, 9 de mayo, cada lunes a las 22:oo horas.

No te arrepentirás.