También de la segunda película de El Hobbit, de Peter Jackson, ha sido presentada su versión en Blu-Ray y DVD, con contenido adicional incluido, en el caso de Noble, dos sujetalibros impresionantes de enanos de Erebor.
No sabemos si llegará a España, donde estará disponible desde el 8 de Abril, pues sólo se ha conocido que se acompañará de una colección de postales…
Con el impresionante mural callejero en 3D de Londres como promoción, que ya comentamos, salió a la venta la 3ª Temporada de Juego de Tronos en BR y DVD, con diferentes versiones de acom-pañamiento adicional (también de precio), que suelen ser muy apreciadas por los fans. Así, la tienda oficial de HBO ofrece un casco de fútbol americano (del que G.R.R.Martin es un gran aficionado), con los blasones Stark o Targaryen; Best Buy incluye tras carátulas diferentes como sobre-cubierta (Lannister, Stark y Targaryen). Pero la más impresionante, a mi entender, es la que aporta Amazon, con una curiosa caja de resina que reproduce el dragón de la portada ( que ahora es posible conseguir con un 31% de descuento; aún así…):
Como se esperaba, de nuevo en domingo, en horario de máxima audiencia, antes del programa estrella del día (True Detective), HBO ha emitido el siguiente trailer de presentación de la temporada 4. Poco nuevo sobre lo visto, pero el dragón impresiona…
En febrero, se estrenará la segunda parte de esta interesante serie de televisión de Canal Historia (emitida en España por TNT y después Antena3), de factura excelente, basada en la Vida de Ragnar Lodbrok, personaje histórico semilegendario de la cultura escandinava, innovador e intrépido, que inició la exploración por mar hacia el oeste, y el saqueo de otras tierras (Northumbría o Bretaña). De magnífica ambientación, muy fiel en detalles históricos (como es de esperar, viniendo de The History Channel) o la recreación costumbrista de la época, tanto antropológica como cultural, el teaser de esta segunda temporada resulta esperanzador y curioso:
La serie, creada por Michael Hirst (Elizabeth, Los Tudor) y coproducida por Canadá e Irlanda, se basa en las numerosas historias sobre el personaje recogidas en la Gesta Danorum, del S.XII, y las sagas vikingas Ragnars saga loðbrókar (que narra la vida y gestas del personaje), y Ragnarssona þáttr (mezcla de gesta y leyendas de Ragnar y sus diversos hijos), ambas del siglo XIII. Con ello, Hirst planea hasta siete temporadas de la serie.
La primera temporada que vimos nos presentó a Ragnar, guerrero vikingo que sueña con las tierras del oeste más allá del mar, de las que hablan las leyendas; está casado con Lagertha, una mujer fuerte y guerrera, con la que tiene dos hijos. Con la ayuda de Floki, construye en secreto un barco con el que, junto a su hermano Rollo y un grupo de guerreros consigue alcanzar las costas de Northumbria y saquear el monasterio de Lindisfarme (un hecho histórico, sucedido en el año 793, que marca el inicio de las invasiones vikingas de los reinos anglos). Allí secuestra a Athelstan, un monje que toma como esclavo en su casa, donde vivirá un acercamiento a la cultura y religión escandinavas (una excusa didáctica para trasladarla a los espectadores, con una profusión y fidelidad meritorias), pero también los usa para aprender las costumbres de los anglos.
Las invasiones y saqueo (durante la celebración de actos de culto, como hacía el personaje real, cuando los soldados estaban en el templo), las batallas con los ejércitos del rey Aelle de Northumbria y la consecución de un gran botín, marcan los hechos allende los mares; mientras que, en su tierra son las relaciones familiares y las costumbres del pueblo y, sobre todo, su enfrentamiento con el conde Haraldson (Gabriel Byrne), que lo llevará a un duelo mortal, tras el que asume su título y se pone al servicio del Rey Horik I de Jutlandia.
Una temporada digna. Si alguien no la ha visto, le recomiendo hacerlo, antes de que comience la segunda. Si la queréis en formato original, podéis hacerlo (o recordarla), en el sitio de Vikingos del Canal Historia, donde están disponibles todos sus capítulos, además de información adicional sobre los personajes en formato interactivo, imágenes, vídeos tras la cámara, y un largo etcétera de complementos.
Os dejamos con un recuerdo de la 1ª temporada con la música, original de Wardruna, un proyecto musical noruego basado en la mitología nórdica antiguay el misticismo de las runas escandinavas, que pretende recrear el poder del rito rúnico de vitkis y seidkonas de hace mil años. Como veis, la serie se rodea de ambientación y cultura de la época que recrea en todos sus aspectos.
HBOha presentado un nuevo teaser de 30 segundos, con imágenes similares al primer trailer emitido; poco nuevo a destacar, a excepción del logo final con los blasones más importantes en relieve. Lo más importante: la confirmación de la presentación de la temporada 4 el próximo domingo 9 de febrero (en horario de máxima audiencia, como siempre, antes del episodio de una de las revelaciones de la temporada «True Detective«).
Será un vídeo de 15 minutos, que contendrá un recuerdo a hechos previos, como nexo de unión, escenas de los próximos episodios y detrás de las cámaras, entrevistas con los creadores, y respuestas de los actores a preguntas de los fans. Ese sí será interesante…