JUEGO DE TRONOS T5. Los nuevos personajes.

Aunque muchos ya los conocéis, pues HBO publicó el vídeo hace 10 días, es casi obliga-torio reflejar esta entrada, con la que me quito el atraso sobre la serie, y apunto a nuevos campos también pendientes.  Casi todos los rostros nuevos corresponden a la Casa Martell de Dorne (ambientada en España), donde se traslada algo del protagonismos de la serie en esta temporada.  Como siempre, un buen casting en mi opinión, pues casi ningún actor elegido desentona (solo uno, Yezzan) con la idea que tengo preestablecida de los personajes, y otros -al igual que en temporadas anteriores- resultan muy acertados (como la del conocido Jonathan Pryce para el papel de Septón Supremo; y me encanta el rostro de Tyene Arena).  Aquí está el vídeo y, más abajo, quien es quien (sin spoilers):

Doran Martell (Alexander Siddig).  El paciente soberano de Dorne, hermano mayor de Oberin, cuya prudencia frente a los Lannister (por el asesinato de Elia y sus hijos) no es bien entendida por muchos de sus súbditos y familiares, que ansían la venganza.  Siddig era el nombre que más sonaba, aunque a muchos nos parece un tanto joven para el personaje y su dolorosa gota.

Trystane Martell (Toby Sebastian).  Su hijo, pero no heredero (esta es -en principio- su hermana Arianne; en Dorne no se impone la ley sálica o agnaticia, como en el resto de Poniente), embarcado en una misión importante en Essos… de la que no voy a hablar, tranquilos.

Myrcella Baratheon (Nell Tyger Free, ¡Vaya!).  La hija pequeña (ya no tanto) de Cersei y Robert/Jaime, acogida como pupila en Dorne.  Por lo dicho en el párrafo anterior, algunos la consideran heredera al Trono de Hierro, por delante de Tommen

Areo Hotah (DeObia Oparei).  El fiel, forzudo, e impasible guardaespaldas y amigo de Doran Martell.

Yezzan (Enzo Cilenti). En este caso, el actor elegido no cuadra con el personaje descrito por Martin como «la ballena amarilla», por su obesidad mórbida y el color de sus ojos (si en verdad se trata de Yezzan zo Qaggaz, mercader de esclavos y el hombre más rico de Yunkai…)

Nymeria, Tyene y Obara Arena (Jessica Henwick, Rosabell Laurenti, Keisha Castel-Hughes).  Tres de las serpientes de arena, hijas de Oberin Martell y Ellaria Arena, todas ellas guerreras y de armas tomar (cada una diferente).

El nuevo Gorrión (Septón) Supremo (Jonathan Pryce). No voy a explicar lo de «gorrión«, que se verá en la serie.  Pero, como antes digo, me parece una elección muy acertada para la mezcla de bondad y astucia (¿taimada?) que destila el personaje.

Janina-GavankarArianne MartellEl casting no está completo.  Aún falta uno de los principales personajes: la princesa Arianne Martell, descrita por su autor como una mujer «de cabellera espesa y negra azabache, piel aceitunada, ojos oscuros, figura voluptuosa y  belleza seductora»; el propio GRRM ha indicado su preferencia por que la interpretase Janina Gavankar (Luna Garza en True Blood, la poli McKenna Hall en Arrow).  Sería perfecta.

Y el regreso de cierto personaje que creíamos desaparecido para siempre…

Ahhh, la espera…

El HOBBIT. La Batalla de los Cinco Ejércitos. Primer tráiler y póster oficial.

Ya está aquí.  Ya toca; como preparación a su estreno en diciembre.  La tercera parte de la trilogía El Hobbit, dePeter Jackson (antes llamada Partida y regreso; La Batalla de los Cinco Ejércitos resulta mucho más espectacular), comienza su andadura, con este primer tráiler de 2 minutos de duración, que promete la espectacularidad, emoción y grandes movimientos de masas que todos esperamos.  Y a fe que no defrauda:  Smaug arrasando en vuelo Ciudad del Lago, enanos con armaduras, la impresionante sincronía del ejército elfo del Bosque Negro, la carga del Clan de Dáin sobre carneros armados, el beso vital de Galadriel a Gandalf, o la canción de Billy Boyd (Pippin) como fondo…


Si lo queréis doblado al castellano, por la propia Warner Bross, podéis encontrarlo en la página de IGN España, pulsando aquí.

Y el primer póster.  Disfrutad:

El Hobbit III - Poster

JUEGO DE TRONOS T4. Episodio 10: Los Niños. Apasionante final de temporada.

 

Juego_de_Tronos_T4Apasionante, fresco, con interés, y muy bien llevado por los productores, así es el episodio que cierra la temporada 4 de Juego de Tronos de forma magistral; una de las mejores, la más lograda de todas, una vez consolidado el éxito previo y el presupuesto.  Deja en todos una sensación de cambio, de nuevo rumbo (abierto por dos vías hacia Essos) y, por supuesto, las ganas y necesidad de saber más de la historia, el deseo que lleguen pronto las siguientes temporadas (porque no sólo la T5 está en curso e iniciando casting de nuevos personajes, sino también la T6 confirmada oficialmente de antemano ¿Alguien duda sobre las siguientes?)

Y en verdad son necesarios nuevos personajes, porque esta temporada -el ecuador de Canción de Hielo y Fuego, en teoría- se nos vuelven a caer varios, algunos bastante importantes como ya sabéis (o podéis imaginar, si vais conociendo a G.R.R. Martin); tan sólo en este episodio, tres de los que nos acompañan desde la primera temporada, y alguno más nuevo. Eso sí, continúan otros; los más cercanos quizás.

Pero ¿qué podemos ver en Los Niños?

JdT4x10 Jon y Mance

Tras El Muro, el reencuentro de Jon Nieve con Mance Raider, tenso y cálido a un tiempo; y, continuando el tono épico del episodio anterior, la llegada al Norte de un ejército, el de aquel en quien confía el oro del Banco de Hierro de Braavos será, finalmente, rey en Poniente; espectaculares escenas de caballeros montados combatiendo en la nieve, el poder del hierro; la emotiva quema de los caídos en su última guardia para evitar que se transformen en Caminantes Blancos; o esa mirada fija entre el fuego de cierta sacerdotisa hacia Jon…  Y aún más allá, Brandom Stark alcanza al fin su destino bajo el gran arciano, junto a los Niños que eran viejos cuando los primeros hombres llegaron a Poniente, el cuervo de tres ojos; un nuevo «spoiler» a los propios lectores de los libros, extraído y adelantado también de Danza de Dragones.

JdT4x10 Daenerys y sus niños

En Meereen, Daenerys sufre como reina la inevitable realidad de su herencia terrible, que la obliga a adoptar una decisión dolorosa.  Resultan desgarradores los grito de los dos pequeños, que no consiguen entenderla…

JdT4x10 Cersei vence a Twyin

En Desembarco del Rey, Cersei reacciona y asesta a Tywin Lannister la primera saeta que sirve para romper planes muy bien trazados; y, pese a todo, frente al que dirán del resto del mundo, decide y elige a su amante, juntos de nuevo. Jaime, en cambio, opta por su hermano pequeño condenado, aunque sea a escondidas y entre redes de una araña.  Y Tyrion, enano inteligente y desahuciado, en su momento más intenso de desamor y soledad, regalará a su padre dos nuevas saetas entre los tonos perdidos de Las Lluvias de Castamere, que romperán sus planes definitivamente.

JdT4x10 Sandor Clegane

La transformación de Arya Stark en un corazón duro y frío como el propio Poniente donde vive, alcanza su momento álgido tras un breve encuentro con Brienne y Podrick, cuando demuestra haber sido buena alumna de las enseñanzas de su raptor-protector, y lo abandona.  Duele, en verdad, la súplica de El Perro, amarga justicia poética, mientras grita ¡Mátame! y ella se aleja.  El ciclo se cierra con un barco braavosi y su capitán, quien, ante la moneda de hierro que le diera Jaqen H’ghar en Harrenhall (¿o fue Sirio Forell?) y el cruce de las palabras Valar Morghulis / Valar Dohaeris, le ofrece un pasaje con camarote rumbo a Braavos, y ella parte, ilusionada hacia una nueva esperanza, bajo los sones de la ya famosa sinfonía de la serie, más hermosa aún, ahora, entre coros.

Los Niños puede ser el episodio que contiene más fantasía y magia de toda la serie. En él hemos visto huargos, dragones, niños ancestrales, esqueletos que caminan y luchan (en la novela son espíritus), cuevas impenetrables, el cuervo de los tres ojos… Caminantes Blancos no aparecen, pero su existencia y recuerdo subyacen sobre todo cuanto acontece en El Norte.  Lo que sí está siendo es el episodio más visto en sesión, y con más descargas piratas de toda la historia de HBO (a la que no parece preocupar demasiado, pues ya dijo que la piratería hacía crecer las suscripciones a la serie).  Y es que lo bueno y de calidad, llama

JdT4x10 Tyrion

Las fichas de este Juego de Tronos han sido dispuestas de nuevo a lo largo de Poniente, movidas y recolocadas ya para la T5.(«la más fuerte hasta ahora» según sus productores). Tres de sus piezas navegan hacia Essos, donde alguna confluirá; junto a nuevos personajes, en Dorne-España o La Ciudadela…  Será una larga espera, como siempre.

Y, sin embargo, aunque se adelantan diversos pasajes de Festín de Cuervos y Danza de Dragones, algo importante de Tormenta de Espadas ha quedado sin desvelar en esta temporada que la adapta: la elección del nuevo Comandante de la Guardia Negra, y su sorprendente epílogo; algo que ha sido objeto de ciertas críticas a los productores.  A mi, sin embargo, que he disfrutado de los libros tanto como de los cambios que introducen los showrunners David Benioff y Dan W. Weiss, me agrada y parece bien: me he acostumbrado, y me gustan esos cambios inteligentes que introducen en la serie, que consiguen aclarar situaciones, cambiar momentos para que todo se mantenga igual, que todo tienda hacia lo mismo con un ritmo diferente.  Sí; pienso que mostrar ahora a la Dama Corazón de Piedra resultaría impactante, como en la novela; pero serviría también para romper todo cuanto acontece antes, tan magistral y redondo, esa nueva sensación de cambio y que algo avanza, con la que finaliza la temporada. Mostrarla -cuando aún el propio G.R.R.Martin no ha terminado de definir al personaje- supondría un regreso atrás, a todo lo anterior, al odio, no a ese nuevo futuro que se nos presenta con cierta esperanza… aunque no sea tal.

Grandiosa serie… para qué añadir más (por ahora)

JUEGO DE TRONOS T4. Impresionante Episodio 9: Los Vigilantes del Muro (Sin Spoilers)

Juego_de_Tronos_T4

Impresionante, e inigualable.  El claro ejemplo de por qué Juego de Tronos es, hoy por hoy, la mejor serie de acción, de aventuras, de fantasía y de mucho más que ha dado la televisión, más allá de que se haya convertido en la mejor serie de HBO de todos los tiempos, por número de espectadores.

JdT4x09 Jon y Styr

Pero este episodio, el mejor de esta temporada, en la senda de aquel Aguasnegras (Blackwater) de la T2, dedicado en exclusiva a la Batalla del Castillo Negro, que enfrenta a la Guardia de la Noche con el el ejército salvaje de Mance Rayder, incluidos mamuts y gigantes,y donde la acción marca y domina cada momento (¿alguien decía que faltaba?). Todo ello, bajo la brillante dirección de Neil Marshall, sin duda uno de los mejores directores de acción actuales. Sus escenas, las batallas, los enfrentamientos de grandes masas que colisionan, dejan lugar y resaltan los actos individuales, las peleas entre personas, y nos regala ese magnífico traveling circular por el interior del Castillo Negro, que recorre el patio en derredor siguiendo a personajes entregados a sus disputas individuales, ora Jon, ora Tormund, Styr, u otros, recorriendo las almenas y pasillos, las escalinatas de madera… Nada que ver con la rapidez del combate entre la Víbora y la Montaña del episodio anterior. Aquí no hay espectaculares saltos de wushu, sino coreografía de combate tradicional, salvaje y fiero, sangriento, y un Kit Harrington que se revela enorme y muy dotado para el manejo de la espada, esa gran espada de acero valyrio de Jeor Mormont.  Pocas veces en televisión veremos filmadas escenas tan grandiosas.

JdT4x09 Jon e Ygritte

Pero entre la lucha, la batalla y la sangre, también hay lugar para la emoción y el sentimiento, el amor, en conversaciones y encuentros, casi todos con Sam.  Entre la muerte, resulta emocionante la reacción de los Hermanos Negros entonando el juramento frente al gigante que les embiste; o tras el último «No sabes nada, Jon Nieve» de despedida, el abrazo emocionado de Jon a Ygritte, sus siluetas recortadas frente a los fuegos y el embate de los combatiente que prosiguen detrás, a cámara lenta, como si fueran hechos que ocurren en otro lugar, otro mundo…

Hay cambios respecto a los libros, sin duda.  Personajes importantes en los libros descartados en la serie, para que otros asuman su lugar y crezcan como personas, como Grenn, Edd el Penas, o el propio Sam.  Por economía, la batalla que se nos muestra es el compendio de dos en los libros, y es diferente el enfoque de la búsqueda final de Mance por Jon.  Pero todo confluye hacia lo mismo, y la labor de los productores Dan B. Weiss y David Benioff como guionistas es excelente.

No digo más.  Si no lo has hecho, ¡tienes que verlo!.  Como avance, porque no se ve nada importante, aquí os dejo la marcha de los salvajes sobre el Muro, y la presentación del episodio.

JUEGO DE TRONOS T4. Episodios 7 y 8: Sinsonte, y La Montaña y la Víbora

Juego_de_Tronos_T4Todos los títulos de episodios de la T4 tienen una relación clara con su contenido. También éste, aunque de inicios no lo parezca.  El Sinsonte (o cenzontleMockingbird en inglés) es un pájaro curioso, habitual en la mitad sur de los USA y América Central, presente ya en las antiguas leyendas de los indios Hopi, pero casi desconocido en Europa; tiene como habilidad especial imitar el canto de cualquier otra ave, un registro de más de 400 voces (cenzontle deriva de Centzontototl, que en náhualt -una de las antiguas lenguas aztecas, que aún perviven en México- significa eso: pájaro de las cuatrocientas voces). También le gusta anidar en las alturas.  Lo que no se ve a la primera es que sinsontes de plata sobre campo de sinople (verde) es el blasón de la casa Baelish de Harrenhall, fundada por Petyr Baelish,Meñique, quien luce uno como alfiler personal.

JdT4x07 Sinsonte

Sé que, para muchos, eso de «sin spoilers» es demasiado decir; conozco a quien no soporta ni el más mínimo comentarios al respecto.  Por eso, aunque intento opinar sin decir nada, por mantener la ilusión, algo se escapa; así que quienes piensen de tal forma y no hayan leído los libros igual deberían pensar si seguir adelante.  Advertidos quedan.

Sinsonte es un episodio completo, donde las distintas tramas -una vez recuperadas las pautas originales de Tormenta de Espadas con pequeñas variantes- y personajes van cobrando forma hasta el desenlace final que promete ser grandioso.  Así, las chicas Stark evolucionan de diferente forma: Arya en compañía de El Perro, cada día más curtida en su transición personal de venganza; Sansa a la espera, títere aún en los entresijos de Meñique, promesa eterna de un cambio que se intuye y nunca llega… Brienne y Podrick, mientras la buscan, conocen que Arya vive a partir de un recuperado Pastel Caliente. Mientras Jon Nieve soporta en el Muro la presión de Allyser Thorne ante la inminente llegada de los salvajes; sin muchos seguidores, pero sentando ya las bases para algo más.  Y en Essos, Daario Naharis se ofrece y alcanza al fin un protagonismo antes Danaerys, aunque quizás no por mucho tiempo.

Pero el peso de la historia discurre en Desembarco del Rey, donde Tyrion sufre la soledad del caído en desgracia, sin apenas partidarios, sin campeón que le defienda, a través de esas magníficas expresiones faciales de Peter Dinklage y diálogos geniales sin excepción, con Jaime, su valedor; Bron, su decepción; y la sorpresa final de un Oberyn Martell que ofrece esperanza, y presagia un siguiente episodio repleto de acción.  Gran aportación de la Víbora Roja de Dorne, con un Pedro Pascal que llena escenas y rompe moldes estirados de nobleza con esa postura canalla y desentendida con la que medra, hasta que, al fin, encuentra el camino para su venganza.

JdT4x07 Vuelo

Impacta la escena final, con ese vuelo desde las alturas…     Y es que -ya lo sabemos- en Juego de Tronos nadie está a salvo.

Con La Montaña y La Víbora vuelve la acción (aunque vendrá más), curiosamente narrada en diversos puntos de vista que no aparecen en las novelas; hechos que ocurren en Poniente pero nunca gozaron de POV en el libro, y aquí sí vemos.  Y no está nada mal, a mi entender. Secuencias como el ataque de los salvajes a Villa Topo (aunque Gilly nunca estuvo allí), sirve para reflejar la ferocidad con que matan los thenitas, pero también Thormund Matagigantes o la misma Ygritte. La degradación de Theon Hediondo es total en la toma de Foso Cailin y su traición a los Hombres del Hierro, masacrados después por Ramsay Nieve, el desollador, premiado tras la conquista con el reconocimiento del apellido Bolton; la escena de padre e hijo en la cima de la montaña dominando el Norte en todas sus direcciones sirve para mostrar el poderío del ejército del nuevo Guardián del Norte de los Lannister. Escenas que no aparecen en los libros más que como referencias de otros, alguna en Festín de Cuervos, pero también de Danza de Dragones (Theon y los Bolton) ; pero funcionan bien en la serie: sitúan al espectador en los acontecimientos, sin que se pierda.  Algo más desconcertante parece la presencia de El Perro y Arya en las puertas del Valle: su declaración de que sigue viva, cerca de su hermana y Petyr Baelish, se convierte en una situación pendiente de resolver. Y del tomo cuarto se nos adelanta también la transformación de Sansa, que pasa al negro, pelo incluido; se hace más mujer, más señora del lugar, y comienza a aceptar su papel en las intrigas de Meñique. Y en ella vemos alguna desviación sobre la historia en los libros (o no narrada hasta ahora…). También en Essos, donde se desarrolla la relación intuida entre Missandey (¡hermosa Nathalie Emmanuel!) y Gusano Gris, curiosa en un castrado.  Pero sí es del libro la intervención de Ser Barrystan Selmy en la relación de Danaerys y Jorah Mormonth.

JdT4x08 Bolton

Sin embargo, el punto álgido del episodio es el enfrentamiento entre la Víbora Roja de Dorne, Oberyn Nymeros Martell, y La Montaña, Ser Gregor Clegane, el Juicio por Combate que decide el destino de Tyrion.  Pero cuando se vende tanto unas imágenes (desde el primer trailer promocional), o se crean fuertes expectativas sobre un episodio, del que se dijo sería el mejor de la temporada por la contienda… termina por defraudar. Está bien, sí; y su resultado marca uno de esos momentos que impactan en el espectador… pero no es para tanto.

Quedan dos episodios.  Y prometen ser espectaculares….

JdT4x08 El juicio por combate