JUEGO DE TRONOS (HBO). ¿Corvus Corax en la banda sonora?

También durante mi estancia en Alemania, mientras preparaba el artículo sobre CDHYF, volví a encontrar el rumor de que Corvus Corax podría participar en la banda sonora de la serie de HBO.

No conocía a este excéntrico grupo alemán especializado en música medieval, que al parecer habría participado ya en el piloto de la serie.  Pero si la interpretación fuera como la de su trabajo orquestal Cantus Buranus, que me ha maravillado y recuerda al Carmina Burana, lo considero una magnífica elección .  Dejo una muestra de la misma, para que opinéis:

JUEGO DE TRONOS (HBO). Nuevo trailer: Cuervo

Durante mi estancia en el extranjero por asunto familiar, apareció un nuevo teaser promocional de la serie que HBO rueda en Irlanda, y que en España será emitida por Canal+ (supongo que en Cuatro después, como viene siendo norma), así como comentarios de sus protagonistas y el propio George R.R. Martin, que no sólo produce y controla sino que sigue muy de cerca, y que me parece interesante recoger aquí:

Y los comentarios:

JUEGO DE TRONOS (HBO): CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO, la serie.

Una de las mayores deudas que mantengo conmigo mismo y otros desde que comencé este blog es la de comentar algo acerca de la que considero sin duda la mejor saga de Fantasía Épica de los últimos tiempos (de momento no voy a retroceder más…):  Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin.

Tampoco voy a saldarla hoy; aún no me considero lo suficientemente al día como para hacerlo.  Pero no quiero irme de vacaciones sin hacer alguna referencia a ella, al menos colateralmente, a partir de su primera adaptación televisiva:  Games Of Thrones, que HBO estrenará en 2011, y que a tenor de lo visto puede constituir una muy digna versión de una obra magnífica.

No se trata de ninguna noticia nueva, es verdad, y ya dispondréis de cumplida información de ella.  Pero siempre hay algún rezagado que agradecerá el comentario, y a mí me apetece hacerlo ahora, que su rodaje se ha confirmado definitivamente (se inició el pasado día 26, en Irlanda del Norte):

En marzo, los ejecutivos de HBO (Home Box Office, el principal canal de televisión por cable en USA, propiedad de Time Warner) aprobaron el episodio piloto y dieron su visto bueno a la serie que adaptará en 10 capítulos la primera novela de la saga, Juego de Tronos, cuyo estreno se ha previsto para la primavera de 2011.  La idea es continuar la adaptación de toda la saga, a razón de una temporada por volumen.  Esto daría lugar a unos 70 grandiosos capítulos, pues aunque de momento sólo se hayan publicado 4 tomos (el quinto se espera que aparezca este mismo año), George R. R. Martin tiene previsto su desarrollo en 7.

Es muy posible que, a la vista de precedentes anteriores, los aficionados a la saga tiemblen cuando se habla de adaptar una obra de fantasía al cine o la televisión.  Sin embargo, el formato de serie televisiva es posiblemente el más indicado para una epopeya extensa como esta saga, y los avances en efectos especiales conseguidos en los últimos tiempos posibilitan soluciones esperanzadoras en la reproducción de escenarios y batallas.  HBO tiene precedentes muy válidos en este sentido, pues además de liderar la creación de series de calidad (Los Soprano, The Pacific, The Wire, True Blood…), dispone en su haber las magníficas recreaciones históricas en series tan espléndidas como John Adams (2008, sobre la independencia de Estados Unidos), o la galardonada Roma (2005, 2007).  Precisamente ésta, en la que el sexo y la violencia se hacían presentes sin pudor como parte de una buena historia, es la garantía de que ambos componentes (también presentes sin recato en la obra de GRRM), no serán obviados, pues aparecen de forma inherente y natural en el Juego de Tronos y la historia de Poniente.

El propio autor se apresuró a garantizar en su blog a los seguidores que podían estar tranquilos respecto al guión, pues se estaba realizando un buen trabajo y una adaptación fiel al original.  David Benioff (Troya, Wolverine, La última Noche) y Dan Weiss (colaborador habitual del anterior y novelista él mismo) son, además de productores de la serie, los responsables de hacerlo con la supervisión de Martin.  Cuentan también con la participación de Robert Stromberg (John Adams, Avatar) como supervisor de efectos especiales; toda una garantía, de la que ya hay alguna muestra.

Este es el primer teaser promocional de la serie, en Youtube, a partir del cual podeis acceder a otros no oficiales:

Pero lo que a mí más me viene atrayendo de la evolución de esta serie es la magnífica elección de actores que caracterizan sus personajes.  Personalmente, me produce la misma sensación que en su día tuve con El Señor de los Anillos: prácticamente todos ellos encajan o se acercan con la imagen visual que uno se hace tras la lectura, ninguno desentona, lo que supone un verdadero acierto en la realización del casting (en el que, al parecer, se tuvo en cuenta la opinión y consejo de los seguidores).

De nuevo en su Blog, y junto a datos y ficha técnica, G.R.R.Martin ha facilitado recientemente la lista definitiva de actores de la serie (puedes consultarla aquí), entre la que destaca Sean Bean (Boromir) como Ned Stark, o Mark Addy como Robert Baratheon, Nikolaj Coster-Waldau como Jaime Lannister, Peter Dinklage como TyrionIan Glenn como Sir Jorah Mormont, o Jason Momoa (Conan) como Khal Drogo, por citar algunos rostros conocidos junto a un gran elenco de actores noveles (especialmente los jóvenes).

He aquí alguna muestra (tened en cuenta que están sin caracterizar):

  • En el Norte (Los Stark):

  • En la Corte (Los Baratheon – Lannister):

  • En el Destierro (Los Targaryen):


Recordad, y no olvidéis:  El invierno se acerca


Presentación oficial de CENTURIÓN. Estreno 20 de agosto.

Aurum ha remitido nota de prensa con la presentación oficial, poster definitivo y último trailer, de la película CENTURIÓN, un triller épico que promete bastante, y cuya llegada a las carteleras españolas se producirá el próximo 20 de agosto.

La película ha sido enmarcada dentro del subgénero thriller de supervivencia, o persecución épica, siguiendo la estela de El último Mohicano (1992, de Michael Mann, con Daniel Day-Lewis), o Apocalypto (2006, de Mel Gibson, con Rudy Youngblood), a las que se le intenta comparar.  Con que se acerque a la calidad que mantuvieron ambas (cada una en su estilo), me conformo.  Los diversos comentarios recibidos hasta ahora parecen alentadores, aunque esperaré a juzgar por mí mismo.

Su director es Neil Marshal, especializado hasta el momento en películas de terror y fantásticas (The Descent, Dog Soldier, Dommsday: el día del juicio), y el elenco de actores lo forman varios especializados en las de acción, algunas de grato recuerdo: Michael Fassbender (300, Malditos Bastardos), Dominic West (también 300, Hannibal: el origen del mal), o la activa (y atractiva) Olga Kurylenko (James Bond: Quantum of Solace, Hitman, Max Payne).

La historia se ambienta en la Gran Bretaña de la antigüedad, y enfrenta a las legiones romanas (o lo que queda de ellas) con los antiguos pobladores pictos (tan atractivos para R.E.Howard), en línea con otras que han proliferado durante los últimos años buscando un pretendido acercamiento «realista» al mito artúrico.  Como la adaptación de la novela La Última Legión, de Valerio Massimo Manfredi (2007, de Dough Lefler, con Colin Firth y Ben Kingsley), o esa supuesta «verdadera historia que inspiró la leyenda» de El Rey Arturo (2004,  Jerry BruckHeimer, de Antoine Fuqua, con Clive Owen y Kiera Knightley). Aunque en ambos casos la acción se desarrolla unos siglos más adelante que la historia de Centurión:

Año 117 d.C.  El Centurión Quinto Dias es el único superviviente de un feroz ataque a un fuerte fronterizo romano.  Junto a la mítica y recurrida IX Legión del general Virilo, marcha hacia el norte con la intención de aniquilar a las salvajes tribus pictas, que impiden el avance romano y causan el terror en la frontera.  Pero la legión sufre un ataque sorpresa por parte de los «salvajes» en el que Virilo es hecho prisionero, y Quinto, junto a un reducido grupo de soldados, deberá luchar de nuevo por sobrevivir tras las líneas enemigas, en una carrera frenética por evitar su captura y salvar al general.

A continuación incluyo el trailer en español, aunque hay disponible otro más reciente, que podéis descargar, en las páginas de Aurum.

Una película que parece prometer bastante, y esperemos no defraude.

Aurum presenta oficialmente a CONAN (2011)

Aurum, distribuidora en España de la nueva película de CONAN, ha dado a conocer la misma en nuestro país, con la publicación de su primer boletín y algunas imágenes (que ya conocíamos por la web), y la confirmación oficial de su estreno en 2011.

A pesar de lo indicado en post anteriores, la imagen distribuida como cabecera de la noticia me da mala espina.  Según las noticias que circulan, su director, Marcus Nispel, se decidió por Jason Momoa gracias al dominio de la espada que demostró frente a sus rivales…  Sin embargo, mi buen amigo Eugenio comenta que de las imágenes recibidas las posturas que presenta denuncian la falta de un buen Maestro de Armas… (él sí lo es, y sabe bien de lo que habla).

Si así fuera (y no hay más que fijarse en la imagen…  Además, con cara de loco y esos pelos…  ¡si parecen viborillas, más propias de El Dios del Cuenco!), mucho me temo que las coreografías de luchas y batallas, que podrían engrandecer la producción, se resientan, y con ella toda la película .  Siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron buenas…  La primera tampoco lo fue, pero fue una producción magnífica.

En fin, el tiempo lo dirá.  Mientras tanto, ¡recemos a Crom!