CONAN El Bárbaro 3D (2011). Foro de opinión y Comentarios

Veo que proliferan las opiniones y comentarios sobre la nueva película de Conan (y eso que aún no se ha estrenado).  Me ha encantado comprobar cómo algunas de las entradas se están convirtiendo en un verdadero chat de intercambio de opiniones sobre el personaje, el futuro estreno, y otras creaciones de R.E. Howard.

Sin embargo, tales comentarios se inician en entradas antiguas y sus respuestas se hacen allí mismo, con lo que -salvo para sus participantes- podrían quedar ocultos a otros lectores interesados.  Por ello, sin pretensión alguna de emular un verdadero foro, abro esta entrada con idea de aglutinar sobre la misma los comentarios y opiniones que vayan surgiendo sobre el personaje, los nuevos trailers y noticias, incluso las sensaciones que produzca su estreno; todo lo que se nos ocurra al respecto.  Para ello:

  • Dentro de sección dedicada a Conan en este blog (pestaña CONAN de cabecera), se incluye un enlace diferenciado a esta página, para acceder más directamente.
  • Las futuras entradas dedicadas a Conan no admitirán comentarios, sino que dirigirá a los interesados a esta misma página.
  • Los comentarios de entradas anteriores de Conan pueden ser accedidos desde aquí, enlazando a sus entradas correspondientes (ojo, no todas, sólo las que tienen comentarios), que son, en orden de fechas:
    1. Sobre la nueva película de Conan (2011).  2 comentarios
    2. Nuevas fotos de Conan (2011).  21 comentarios
    3. Rey Conan: la Corona de Hierro.  La película que nunca fue.  1 comentario
    4. Conan 2011.  Cambio de nombre y escenas ¿a peor?.  1 comentario
    5. Impresionante primer póster animado.  2 comentarios
    6. Primer tráiler oficial.  4 comentarios
    7. Nuevo tráiler oficial disponible. 4 comentarios
    8. Nuevo póster y comparaciones polémicas.  1 comentarios

Como antes digo, en estas entradas se entremezclan comentarios nuevos con antiguos, algunos con opiniones suculentas, que pueden pasar desapercibidos, y de esta forma podemos responder a comentarios pasados y conjuntar todo en un sólo sitio.  Es una prueba.  No sé cómo resultará, pero que por intentarlo no quede.

Así que Raik, Kerish, y demás… nos vemos en este foro

JUEGO DE TRONOS (Canal+). ¡¡ Al fin se inicia el Invierno !!

Mañana es el gran día.  Juego de Tronos se inicia en España, de la mano de Canal+, sólo cuatro semanas después del estreno en USA por HBO (mientras escribo, se está emitiendo el 4º episodio original).

Para nuestra satisfacción como aficionados, el éxito le precede; tanto de público (más de 2 millones de espectadores por capítulo en primera emisión; más de 4 con reposiciones…), como de crítica (salvo pequeñas excepciones que reniegan de su componente fantástico, ese que tanto nos atrae a otros).  Tanto fans declarados y frikis, como espectadores de nuevo cuño realizan por lo general declaraciones positivas en su conjunto (como ocurriera en su día con El Señor de Los Anillos), lo que demuestra el buen hacer de sus creadores, que han sabido captar y transmitir, con alta capacidad de condensación, el espíritu y esencia de una magnífica obra, la Canción de Hielo y Fuego de su autor, y su primer volumen, Juego de Tronos, que ya no es sólo de G.R.R.Martin, sino también, un poco (o bastante) de David Benioff y D.B.Weiss.

Las críticas no sólo realzan la historia (incluído los pasajes no contemplados en la novela, introducidos como elementos de aclaración y unión con historias del pasado), la elección de personajes (algunos ya nominados para los premisos Emmy), la ambientación magnífica o la recreación de elementos imposibles con CGI, incluso la música o los créditos de presentación, utilizando un novedoso sistema de mapas compuestos y móviles, que varían en cada episodio para situarnos donde transcurre la acción, que volvemos a reproducir arriba.   Junto a ello, HBO ha realizado una promoción paralela, con actividades de todo tipo, grandiosas, como captación de espectadores, que incluye juegos interactivos, incluso una guía del espectador que de forma interactiva presenta y sitúa en el mapa la acción de cada episodio o las casas que intervienen…

Al igual que HBO, Canal+ ha realizado una magnífica promoción de la serie en su web y redes sociales, organizando concursos, premios, pre-estrenos masivo con invitados, juegos de puntuación con cada episodio, convencidos sin duda del gran éxito de la serie.  Para comprobarlo, recomiendo acceder a su página (pulsando sobre la imagen de abajo), donde dispones de acceso a todo ello, así como a los trailers en castellano, o la versión subtitulada de los 15 primeros minutos de la serie.

Hay por ahí quien publica una descripción detallada de cada episodio, guión y textos incluidos, imágenes y vídeos.  Sabes donde encontrarlos, si ese es tu deseo.

Mi consejo principal es que hagas lo imposible por ver la serie.  A partir de mañana, 9 de mayo, cada lunes a las 22:oo horas.

No te arrepentirás.

CONAN el Bárbaro 3D (2011). NuevoTráiler oficial disponible.

El segundo, en realidad,  tras el previo, a modo de presentación:

¿Qué decir al respecto?

Que cumple las expectativas (al menos como elemento de presentación):  a pesar de los planos demasiado cortos del tráiler la acción parece garantizada, la ambientación conseguida sin grandes espacios vacíos, una aplicación muy aceptable del CGI para conseguir efectos y movimiento de personas… y un Jason Momoa que -me reafirmo- ofrece una imagen convincente del personaje imaginado por Robert E. Howard; al menos tras lo visto hasta ahora y comparado con Swarzenegger.  Sobre todo, esa chispa de inteligencia que reluce junto a su mirada fiera, la agilidad que demuestra frente a unos músculos hiperdesarrollados con esteroides, y un manejo previo de las armas que se adivina y ningún maestro de esgrima puede inculcar en meses.  Una buena elección, pienso.

Si además la historia y los personajes a su alrededor resultasen convincentes (uno de mis miedos desde inicios, ya sabéis)…  No sé si Marcus Nispel habrá conseguido una buena película, pero al menos espero poder disfrutar.

Confiemos que así sea.  En agosto (fecha de estreno en USA) saldremos de dudas.

JUEGO DE TRONOS (HBO). Luz verde para CHOQUE DE REYES

Con las magníficas críticas recibidas tras el estreno del primer capítulo (cuya presentación acompañamos), y una audiencia de 4,2 millones de espectadores, Michael Lombardo, responsable de programación de HBO ha confirmado su satisfacción con los resultados y el tratamiento dado por Beniof y Weiss a la obra de G.R.R. Martin, Canción de Hielo y Fuego, y dado luz verde pública (ya estaba decidido en privado) a la realización de una segunda temporada.  Confirmado pues: Choque de Reyes verá la luz.

El propio Martin se muestra encantado y satisfecho en su blog por la noticia, pero también porque él mismo será el responsable del capítulo dedicado a la batalla de AguasNegras, que ocupa varios capítulos del libro.  También manifiesta que, dado que Choque de Reyes tiene un centenar más de páginas que Juego de Tronos, considera oportuno dedicarle 12 capítulos a esta segunda temporada, en lugar de los 10 de la primera; sin embargo, ésta es una decisión que corresponde a los productores.  Sea como sea, los aficionados estamos de enhorabuena.

Como muestra y ampliación de nuestro post de ayer, algunos comentarios recibidos tras el estreno de HBO:

  • Los Angeles Times: «una gran serie, atronadora» … «salvaje y fascinante».
  • TV Guide: «todo un triunfo» … «brillante».
  • The Hollywood Reporter: «excelente narración, soberbia calidad, y efectos visuales impresionantes»
  • The New York Post: «la calidad de su dirección artística e increíbles escena-rios son tan impresionantes como el seguimiento multitudinario de la serie.»

Y en España, tras el preestreno de Canal+:

  • El País (crónica de un lector iniciado)
    • Llega el invierno. Y que se quede todo lo que quiera. En un solo episodio la HBO ya me ha vuelto a capturar.
    • gran dirección artística, banda sonora, escenarios naturales, ambientación, diálogos….
    • lo visto anoche promete cine del bueno, del que engancha, tanto para los que hemos leído los libros… como para los recién llegados al mundo de George R.R. Martin.
  • El País (crónica de un novato):
    • El primer capítulo de Juego de Tronos es sólido, ambicioso y cumple la función  de presentar una historia que se intuye compleja, por trama y la cantidad de personajes que intervienen en ella
    • La ambientación es detallista… El guión es sólido … los actores parecen (por lo menos por ahora) ideales para el papel para el que han sido escogidos
    • El lujo de la producción se pone al servicio de una historia con alma, cuando demasiadas veces es al revés.

    El Mundo («Juego Ganador»):

    • Atrapa por igual a incondicionales de la HBO, amantes de los universos fantasy y fans de los folletines más o menos históricos.
    • La adaptación televisiva del mundo de George R.R. Martin es el producto intermercado, interclase e intergénero perfecto
    • Juego de Tronos’ viene dispuesta a barrer y a poner de acuerdo a públicos que podrían parecer incompatibles entre sí.
  • ABC:
    • el invierno está llegando en plena primavera
    • «Juego de tronos», de momento, da la talla. Es una serie enorme.
    • es «para los fans y para los que no lo son». Hay que verla.

.

JUEGO DE TRONOS (HBO). Magníficas reacciones al estreno.

Los comentarios y críticas se suceden tras el estreno de la serie ayer, en su gran mayoría, positivos (muy positivos); y aunque también los hay contrarios -pocos-, éstos son debidos al componente fantástico que late como trasfondo, y que no es bien recibido por el crítico en cuestión.  Bueno, para nosotros es un aliciente más.

Hay varios aspectos que destacan en la mayoría de las críticas (debajo os proponemos algunos enlaces, por si interesan), y a los que me sumo particularmente, tras visionarlo:

  • Los títulos de apertura.  Resaltados por casi todos (Times la considera «una pequeña obra de arte en sí misma«) , por su componente imaginativo y novedoso, con un mapa como tablero de juego que cobra vida, y que cambiará en cada capítulo, en función de dónde se desarrollan los actos.  La música de fondo parece quedar fijada en nuestros sentidos…
  • El tratamiento de los personajes.  Una presentación genial de los caracteres, que permite acercarnos rápidamente a ellos. (Como parte negativa, para los no seguidores de la serie se cita la dificultad para seguir el ingente numero de personajes que aparecen en un sólo capítulo, incapaces de recordar para el siguiente).
  • La Historia narrada, que suscita interés.  Es una de los comentarios que más me han gustado, porque entra en el fondo y su contenido.  A resaltar una muy buena condensación de la misma, que permite el seguimiento de la enorme información que contienen los libros).  También se destaca el misterio que subyace como trasfondo entre los Lannister, motivo de un asesinato ( el de Jon Arryn).  En negativo: la cantidad de información tratada hace que se sucedan situaciones, lo que obliga a mantener una atención permanente para no perderse (hay muchos que no vamos a dejar de prestar esa atención ¿verdad?; pero los no lectores…). Comentario aparte merece el hecho de que, siendo un capítulo de presentación, resulta más lento que los siguientes, donde la acción es mucho más intensa.
  • La recreación realista y los escenarios.  Un uso aceptable del CGI, que permite conseguir espectaculares imágenes atractivas de El Muro, Invernalia, o Desembarco del Rey; pero también un tratamiento muy realista del vestuario en cada situación (gastado o manchado, como corresponde, nada perfecto o fuera de situación)
  • El prólogo (curiosamente, el aspecto fantástico criticado por algunos) que presenta el trasfondo mágico que rodea la historia, sin afectar a su realismo. El concepto  «Los Otros» han sido cambiados por «Los Caminantes Blancos».
  • El final.  Verdadero efecto de impacto, que sorprenderá a muchos, pero que sirve para enganchar al siguiente episodio.

En líneas generales, felicitaciones a David Benioff y Dan Weiss por el tratamiento de la obra de G.R.R. Martin, por conseguir tan excelente adaptación a la pantalla, probablemente llamada a convertirse en una de las obras más destacadas y representivas de HBO.  Me sumo a ellas.

Los comentarios recopilados por Winter Is Coming, incluido el suyo propio: