CONAN El Bárbaro 3D. Jason Momoa en Madrid el lunes 18

Como atractivo y reclamo principal para la presentación en España de la película Conan El Bárbaro 3D, de Marcus Nispel, Jason Momoa, la nueva imagen del cimmerio en la gran pantalla, estará en Madrid el próximo lunes 18 de julio.  Junto a la presentación y entrevistas con el actor hay prevista una sesión «photocall» a las 12:30.

Interésva a despertar, desde luego, dado que Jason Momoa se ha convertido en uno de los actores jóvenes más prometedores y la revelación del año, tras su interpretación de Khal Drogo en la serie de éxito Juego de Tronos, y ahora como protagonista de uno de los personajes más carismáticos del cine de acción fantástica, que es su día terminó de consagrar (¿como actor?) a Arnold Swarchzenegger.

La película, una nueva versión de aquella mítica de John Milius en 1982, se estrenará en España al mismo tiempo que en los Estados Unidos y otros países, el próximo 19 de Agosto.

A continuación reproducimos el trailer de presentación en castellano.  Pero si quieres acceder a toda la información sobre la película, galería de fotos y actores, lo puedes encontrar en la web de Aurum.

Esta entrada no admite comentarios.  Puedes hacerlos, o leerlos todos juntos en el Foro de Opiniones y Comentarios de la película y el personaje.

Tres novedades de interés: Danza con Dragones, El Temor de un Hombre Sabio y Macromaratón Juego de Tronos

A modo de noticias rápidas, pero creo que necesarias:

  • A Dance with Dragons.  5º volumen de la serie Canción de Hielo y Fuego.

Mañana es el día más esperado por los fans desde hace muchos años, pues se pone oficialmente a la venta en el mercado americano y anglosajón.  A pesar de ello, G.R.R. Martin confiesa en su blog que Bantam le ha anunciado que sin iniciarse las ventas, sólo con las anticipadas, el volumen alcanza ya la sexta impresión en tapa dura…  ¿Tan desesperados y ansiosos estamos los fans?  Definitivamente, Sí.

Para disfrutarlo en castellano tardaremos un poco aún…

  • El Temor de un Hombre Sabio.  Crónicas del Asesino de Reyes, Día 2.

Para compensar la espera, nos contentaremos con la continuación de esa magnífica obra también que es El Nombre del Viento, de Patrick Rotfuss, cuya publicación en castellano tiene confirmada Random House Mondadori para el próximo mes de Noviembre (ya sabéis, la traducción de unas 1000 páginas lleva su tiempo).  Pero, para abrir boca y asegurarse su disponibilidad, Casa del Libro la pone desde hoy mismo en pre-venta.

  • Juego de Tronos.  Episodio Final y Macro-maratón.

Hoy mismo también, en unos minutos, Canal+ emite el último capítulo de la serie en castellano, «Fuego y Sangre«.  Imposible perdérselo.

Pero la sorpresa la he visto anunciada en la revista iplus, para el próximo sábado 30 de julio, cuando el canal tiene previsto la emisión de la serie al completo, los diez capítulos uno tras otro, en una jornada completa dedicada a la serie, desde las 12:30 del mediodía a las 22:00.  Todo Juego de Tronos al completo.  ¡¡Qué día!!

CONAN El Bárbaro 3D. Fotos oficiales de Aurum.

Como parte de su campaña de promoción, Aurum, productora en España de la película del cimmerio (junto a otras magníficas del mismo género u otros), ha publicado hoy mismo un nuevo avance de la producción, que incluye un completo set de fotografías oficiales; algunas ya conocidas, y otras de nuevo cuño, donde aparecen tanto Jason Momoa en el papel de Conan (qué bien luce en algunas), como el resto de los principales protagonistas.

Debajo presentamos alguna (ampliable al picar en ella), pero animo a todos a disfrutar la serie al completo en su web oficial: http://www.aurumproducciones.com

Sólo una mala noticia, que ya sabíamos, pero aún tenía esperanzas de que hubiese sido modificada en los cambios de última hora (supuestamente para adaptar más el personaje al creado por R.E.Howard; pero no): la sinopsis del guión que se publica en la página, confirma que Conan, tras ver cómo asesinan a sus seres queridos (y guarda en su memoria el rostro de los autores, sobre los que buscará venganza), es capturado como esclavo de niño, al igual que en la película original.  Sólo espero que no soporte esa situación de forma sumisa durante años, como entonces.  De lo contrario, ¡ese NO ES el Conan de Howard!

CONAN El Bárbaro 3D. Estreno confirmado el 19 de agosto.

Bueno, pues ya es un hecho:  Aurum, la productora de la película en España, confirma oficialmente el estreno de Conan el Barbaro 3D en nuestro país el próximo 19 de agosto, la misma fecha que en los USA.

Ese será el momento de confirmar o desmentir las enormes expectativas creadas alrededor de la producción y recreación de uno de los personajes más carismáticos del Fantasy, al tiempo que uno de los más mimados y peor tratados; el momento también de diluir o reafirmar nuestros miedos…

No se puede negar que la nueva obra de Marcus Nispel, remake de aquella otra excelente de John Milius en 1982 (excelente en todo menos el guión y la confección del personaje) despierta pasiones.  Lo visto hasta el momento (bastante poco, aunque muy buenas imágenes y efectos) la envuelve ante el aficionado en un halo de esperanza y temor a otra nueva decepción, que parecen garantizar un éxito de público en su estreno.

Uno de sus aspectos más «movidos» a nivel de críticas (a favor y en contra) ha sido la elección de Jason Momoa como protagonista, la nueva imagen del cimmerio imaginado por Robert E. Howard, que perdurará en la retina de sus numerosos seguidores; una imagen que sigue sin duda la estética marcada por Cary Nord en la también renovada serie de cómic de Black Horse, pero quien, a su vez, influirá en ésta y otras representaciones a partir de ahora.  Todo dependerá del éxito y continuidad del proyecto en producciones futuras.  Sin duda, Momoa promete.  No en vano ha sido elegido como mejor joven actor promesa recientemente, pero tiene ante sí el duro reto de vencer en su enfrentamiento con la imagen previa de Swarzenegger.  Ya sabéis que, a priori, sin ver nada, mi voto lo tiene; pero lo tendrá que confirmar con hechos.  Veremos.

(Pulsa en la imagen para ampliar)

Sin más, os traslado la nota de prensa de la productora.  Si alguien desea acceder a más fotos y teaser oficiales, los puede encontrar en la página web de Aurum:

Por fin, el 19 de Agosto, llegará a las pantallas españolas y a las de gran parte del mundo CONAN, el Bárbaro más famoso de todos los tiempos. El mítico personaje, creado por el escritorRobert E. Howard (a cuya pluma se deben otros personajes que también han llegado a la pantalla grande como Solomon Kane, Kull o Red Sonja), vuelve de la mano del director Marcus Nispel (Viernes 13 [2009], El guía del desfiladero [Pathfinder]La matanza de Texas [2004]).
El protagonista es uno de los jóvenes más prometedores de la nueva generación de actores:Jason Momoa (Juego de Tronos, Stargate: Atlantis). Momoa encarna a este implacable guerrero que lanzó al estrellato a Arnold Swarchzenegger en la versión de John Milius de 1982.
Acompañan a Momoa en el reparto Rachel Nichols (G.I. Joe, Star Trek), Rose McGowan(Planet Terror, Death Proof, Embrujadas), Ron Perlman (Hellboy III) y Stephen Lang(Avatar)

Atención, esta entrada no admite comentarios.  Puedes hacerlo en el nuevo Foro abierto sobre el tema, pulsando aquí

JUEGO DE TRONOS. Comentario a mitad de serie.

Habéis visto que prácticamente han desaparecido los comentarios sobre esta serie, una de las mejores que se han realizado últimamente.  Eso no quiere decir que no la esté disfrutando; todo lo contrario.  Es un gozo semanal al que no renuncio cada lunes, y que echaré de nuevo (o revisionaré continuamente) cuando termine.

Pero en los últimos tiempos la serie y sus comentarios había copado prácticamente las entradas de este blog, que parecía dedicado exclusivamente a ella (incluso había iniciado su incorporación al anillo de blogs dedicados a Canción de Hielo y Fuego, y desistí de hacerlo).  Así que tomé la decisión de apartarme un poco de ella, al menos por escrito, para recuperar una perspectiva más amplia que había perdido.  Eso, unido a una época de mayor dedicación a trabajo y falta de tiempo, fue determinante para iniciar este alejamiento.  Y no me arrepiento (bueno, un poco sí).

Pero alcanzado el punto medio de episodios emitidos en castellano (5 de 10; en USA van 8), no me resisto a hacer un breve apunte para dejar constancia de que me parece una excelente serie dramática, magníficamente realizada y adaptada para televisión (por supuesto, se echan en falta ciertos aspectos ampliados del libro, pero sólo por los iniciados; los nuevos espectadores -he hecho varios- disfrutan de ella perfectamente, y terminan enganchándose).  Una serie excepcional como ésta, que además incorpora incorpora componentes fantásticos -tan de nuestro agrado-, resulta una experiencia muy poco habitual, de la que hay que hacerse eco.

Uno de los aspectos que más está maravillando es su adaptación a TV.  El trabajo realizado por Beniof y Weis es extraordinario; su capacidad para condensar una historia tan enorme sin que  pierda interés o calidad de narración resulta impresionante; tanto que Juego de Tronos en televisión es ya un magnífico complemento a la propia serie de libros, a la que no sólo sigue y respeta, sino que en ciertos aspectos, y relaciones, incluso amplía y aclara (naturalmente, con el consenso de G.R.R. Martin) sin que por ello desvele nada de la trama futura, o sus misterios.  Buen ejemplo de ello es el mapa que incorpora su original presentación, ese astrolabio que rodea el mapa de Poniente, en el que aparece un nuevo continente no reflejado en los libros, al otro lado del Mar del Ocaso (o Crepúsculo).

(Pulsar sobre la imagen para ampliar)

Pero, también, un casting excelente de personajes consigue que estos resulten tan cercanos al espectador y al aficionado, que incluso éste, habiendo imaginado caracteres diferentes mientras leía la obra, acaba por aceptarlos y asumir su imagen como definitiva; la recreación de escenarios y conceptos, los complementos, vestuarios y armas, la aplicación de efectos y CGI…  Cuando un episodio termina te deja una sensación de necesidad, de querer que continúe, que garantiza y asegura tu regreso al siguiente… que resulta ser aún más extraordinario y excelente que el anterior (en USA, los comentarios sobre el octavo, The Pointy End, último emitido, son impresionantes).  Una excelente serie, en resumen, que ha conseguido, aún antes de su emisión total, ser nominada a los premios Emmy en todos sus apartados.  El 14 de julio se deciden; veremos hasta qué extremo se reconoce su calidad.

Una calidad que el público sí reconoce, con un ratio de seguimiento que alcanza cifras de récord:  según Deadline.com, 3,6 millones de espectadores la noche del estreno de su 8º episodio (un 22% más que la semana anterior), con una audiencia bruta media de 8,3 millones.  Todo un récord, sin duda, del que nos alegramos; pues confirma que no somos bichos raros los que nos encanta la serie.

Así que, amigo, disfrútala como yo, si la estás siguiendo, o búscala por cualquier medio, si no fuera así.  ¡Buena suerte!