Hace unos días, HBO publicó al parecer un primer teaser de la temporada 2 de Juego de Tronos, con el título Terror.
Westeros.org, la mejor web dedicada a la serie de G.R.R. Martin, Canción de Hielo y Fuego, lo recogió en una entrada el pasado 25 de septiembre, y fue recogido en el facebook español de la serie de TV. Sin embargo, el vídeo ha sido catalogado como «privado» y ya no se puede ver, pero existe en Youtube, a la espera de que sea liberado. Según indican, la voz en off de esta promo corta de 17 segundos, corresponde a Stephen Dillane, nuevo en la serie, quien interpreta Stannis Baratheon, hermano del rey Robert , quien alcanza protagonismo esta segunda temporada.
Todo hace esperar que esta segunda temporada vea la luz en abril de 2012, dentro de 7 meses, la misma fecha en la que se pondrá a la venta la primera temporada en BD (BlueRay Disc). Sé de gente que no es capaz de esperar tanto tiempo…
Así que, para compensar, publicamos el vídeo de presentación de A Game of Thrones – Genesis, el juego que se posiciona como precuela de la serie, y revive toda época anterior a los acontecimientos narrados por Martin, desde la fundación de Poniente a la Guerra del Usurpador. Será lanzado en estos días (si no ha aparecido ya), y tiene buena presencia (extraído de Juegos de Video):
Recién subido a Youtube, en el canal oficial de Capitán Trueno y el Santo Grial.
Da un poco de desazón comprobar cómo se pretende reforzar el tono familiar de la película, más que su componente heroico. Toda una señal, no muy estimulante para algunos, pero así es el Capitán Trueno, pura aventura para toda la familia, jóvenes y adultos… cualquier edad es buena para disfrutar de sus aventura; algo que ya hemos hecho diversas generaciones de españolitos, a lo largo de decenas de años. ¡Y que no falte…!
No lo habíamos comentado, pero la banda sonora,genial, y muy adecuada al producto, está compuesta por Luis Ivars.
Hace unos días apareció al fin el vídeo definitivo de Capitán Trueno y el Santo Grial, la película que Antonio Hernández dedicada a nuestro más famoso personaje de cómic de todos los tiempos, paradigma del gran héroe medieval de aventuras, obra del genial Víctor Mora, y al que da vida Sergio Peris. Aquí lo tenéis:
Tras Conan el Bárbaro, llega El Capitán Trueno. Para muchos, el estreno más esperado; aún más que aquel.
Si queréis recordar lo ya publicado en el blog sobre el personaje y la película, guión, personajes, etc… solo tenéis que pulsar aquí.
Hace poco comentábamos la introducción de Pixar en la Fantasía, con Brave. Pero dejamos atrás la irrupción plena en la Fantasía Heroica de la factoría Disney en una superproducción de tintes épicos e imagen real: la adaptación de uno de los grandes personajes clásicos del género, John Carter de Marte, protagonista de la mítica serie marcianaBarsoom, de Edgar Rice Burroughs.
Burroughs, creador de Tarzán, su personaje más conocido, fue uno de los precursores de la Fantasía Heroica clásica (todavía sin ese nombre, claro, pues por entonces todo era SF), años antes incluso que Robert E. Howard, todavía en los albores del siglo pasado. Su serie marciana no posee el realismo que el autor tejano imbuyó al género y le caracteriza como autor, ni sus protagonistas poseen la fuerza de los bárbaros de Howard; pero John Carter dispone de todos los atributos que caracteriza a los personaje de la fantasía épica, mezcla de héroe clásico y caballero andante: valentía, honor, generosidad, nobleza de espíritu, defensa del desprotegido, pasión por la batalla, exaltación de la amistad e idealización del amor. La ambientación de sus aventuras contiene ese componente exótico que caracteriza a lo fantástico, pero situado en otros planetas (algo habitual por aquel entonces, cuando la Ciencia Ficción irrumpía con fuerzas). En este caso, en el cercano Marte, aún desconocido e idealizado (otras series transcurren en la Luna o el centro de la Tierra, como Pellucidar), donde se ve trasladado el personaje (o una forma astral de sí mismo); un mundo seco y peligroso, habitado por una raza humanoide enfrentadas a otra de poderosos seres alienígenas (reminiscencia de criaturas míticas de nuestra antigüedad), al que John Carter llega para convertirse en su paladín, conquistando de paso el corazón de la princesa de Marte, Dejah Thoris.
El personaje posee características de un semidios clásico (inmortalidad, fuerza, agilidad, y resistencia) justificadas en la diferente gravedad que dispone Marte frente a la Tierra.
La historia adapta la primera novela de la serie, Una Princesa de Marte (publicada inicialmente en 1912 por capítulos, 1917 como libro), que ya ha conocido una versión cinematográfica previa recientemente (2009), una producción de serie B prácticamente desconocida (yo no he sabido de su existencia hasta ahora), dirigida por Mark Atkins y protagonizada por Antonio Sábato Jr. (ver teaser pulsando aquí, y una parte de ella aquí).
La versión que ahora nos llega, por el contrario, goza de la calidad intrínseca a la factoría Disney, y la animación digital de Pixar en su primera incursión en imagen real. Toda una garantía. Está dirigida por Andrew Stanton, (ganador de dos premios Oscar, por Buscando a Nemo, y Wall-E, y con más de 30 nominaciones diferentes en su haber) y protagonizada por Taylor Kitsch(Savages, Gámbito en X-Men Orígenes: Lobezno) y Lynn Collins(El Mercader de Venecia… también Silverfox en X-Men Orígenes: Lobezno) o James Purefoy (Templario, Solomon Kane).
A primera vista, promete. Veremos si se confirma en la realidad.
Gracias a Jose Modesto, que nos hizo llegar la noticia, hemos sabido que Pixar, la división de Disney culpable de éxitos digitales animados como Toy Story, Monsters Inc, Cars, Buscando a Nemo, tras aventurarse en el campo de los superhéroes con Los Increíbles, se anima ahora con una producción que entra de lleno en el terreno de la Fantasía, con una mezcla de cuento de hadas y tintes heroicos: Brave (Valiente, Indomable…).
Ambientada en las tierras escarpadas de Escocia, nos contará la historia de Mérida, una indómita princesa pelirroja hábil con el arco, que por negarse a seguir el camino que han trazado para ella, desata sin quererlo una antigua maldición que arroja el caos sobre el reino de su padre. Para evitarlo, contará con la ayuda de una antigua maga y su propio valor, al tiempo que inicia una búsqueda que le ayudará a trazar su propio destino.
La película, número 13 de la factoría, llegará a las pantallas el 22 de junio de 2012. Siendo de Pixar cuenta con todas las garantías. Si, además, resulta tan divertida y lograda como Los Increíbles, con la que disfruté enormemente (también otras, pero esa en especial), siempre que huya del concepto «Princesas Disney«, cuenta con mi interés desde este momento. La seguiremos de cerca.