JUEGO DE TRONOS (HBO). Realización: último vídeo de 25 minutos

A falta de 10 días para el estreno de la serie, HBO liberó un nuevo video, impresionante, conjuntando temas nuevos con otros ya conocidos sobre el «Making Of…» una completa (muy completa) presentación de personajes, entorno y situaciones, a modo de introducción para el no iniciado, que incluye también alguna pequeña sorpresa para los seguidores fieles.  Imaginamos que Canal+ lo emitirá pronto en España, con subtítulos en castellano:

JUEGO DE TRONOS. 15 Minutos después.

Ha sido impresionante, lo reconozco.  Ver cómo tus personajes de ficción cobran vida en pantalla y no te defraudan, tus ilusiones cumplidas, las expectativas cubiertas… es algo que no siempre tienes ocasión de disfrutar.

Vale, un libro es más.  Siempre es más: vives los pensamientos, las vivencias y los sentimientos, imaginas y recreas los actos y las circunstancias en tu interior, y tú eres el director de la acción… en tu mente.  Si tienes la suerte de leer la obra de un gran creador como GRR Martin es algo que tienes garantizado…  Pero cuando, además, encuentras que otros consiguen recrear para ti esas mismas vivencias y reconstruye en imágenes aquellas que imaginaste un día sin defraudar la mayor de las magias disponibles, tu propia imaginación, entonces gozas.  Es lo que han conseguido David Benioff y Dan Weiss (ver entrevista aquí), productores ejecutivos de la serie junto a Martin, culpables de mi agradecimiento eterno.

Es lo que he sentido esta noche.  Y los 14 minutos se me han hecho tan cortos…

Ha sido un día difícil: pasado el mediodía, mensaje de Marta, comunicando la rápida presentación del Avance esta noche, en antena y la web.  Me conecto como puedo para crear la entrada en el blog, a fin de darle la máxima difusión posible al evento y que alguien más lo disfrute también, si es posible en alta definición.  Sólo veo unos instantes, el impresionante Muro reconstruido, los ojos velados en cielo translúcido de la chica-Otro, y lo dejo; más tarde podré verlo… pero no.  El día se complica y no llego a casa hasta las 10… poco antes del inicio en Canal+

Eso sí, ha sido grandioso: en pantalla grande y sonido de Home Cinema (vicios ocultos de uno)… de nuevo El Muro, los ojos cielo, las risas de los Stark antes de que llegue el invierno, y la caída implacable de Hielo…  ¡qué corto se hacen 14 minutos!

Quiero más… necesito más…

Apenas soy capaz de aguardar los minutos de espera hasta su pase en Canal+30, pero todo llega.  Ahí está…  de nuevo El Muro, los ojos fantasmas de color Otro cielo, risas de Stark antes de llegar el invierno, y la caída de Hielo que instruye a Bran…  ¡qué corto pueden hacerse 14 minutos!

Comienzo a escribir con el pase de la preview en internet de fondo… No es lo mismo, pero ahí está…  de nuevo El Muro, los ojos cielo fantasma, las risas Stark antes del invierno, Hielo cayendo implacable…  ¡qué corto se hacen 14 minutos!

Quiero más… necesito más…

Soy capaz de de revivir este Día de la Marmota, una y otra vez hasta el 9 de mayo…

LA ESPADA LEAL. Libro cómic en Junio.

Hace poco comentábamos la próxima aparición de «El Caballero Errante», la magnífica adaptación al cómic del primero de los Cuentos de Dunk y Egg, precuela de Canción de Hielo y Fuego, de G.R.R. Martin, que realizaron en 2006 Ben Avery y Mike S. Miller (ver noticia).  Hoy confirmamos que saldrá a la venta el 13 de mayo, en un sólo tomo de la colección DeBolsillo Best Seller, de Ramdom House Mondadori, recopilando la totalidad de la obra (160 págs.), al precio de 12,95€.

Pero más alegría aún me da la confirmación de que un mes después estará a la venta el segundo volumen, recogiendo la adaptación de «La Espada Leal», el siguiente relato de los Cuentos de Dunk y Egg, también en cómic de los mismos autores.  Porque si el primero ya es conocido en España de la mano de Devir, la segunda de estas joyas ilustradas se mantiene aún inédita en nuestro país (a pesar que fue editada por Marvel).  Es de agradecer ahora que Random House Mondadori tenga a bien ofrecérnosla.  Los aficionados estamos de enhorabuena.


DANZA DE DRAGONES en 5 tomos: La broma de abril de Martin

El 1 de abril se celebra en diferentes países el April Fool’s Day, el Día de los Inocentes o Locos, que aquí celebramos el 28 de diciembre.  A George RR Martin le encanta, y todos los años gasta alguna broma por el estilo.

La de este año ha sido tan elaborada y seria (basada en tintes de verdad y su tardanza) que muchos caímos en ella.  Yo el primero, lo confieso, y recogí la noticia en el post anterior.  A los pocos minutos Carmen nos advertía en un comentario, y lo primero que pensé fue en quitarlo corriendo, antes de que nadie más lo viera…

Después… confieso que a mí también me va ese tipo de ideas y maquiné: si a Martin le gusta, y es lo que quiere, ¿por qué no ayudarle? Y no sólo he mantenido la noticia todo el día, sino que la he difundido (aunque conservando el comentario aclaratorio), incluso en facebook, donde otros también han caído y lanzado maldiciones antes de descubrir la broma.

Hoy el maestro Martin entona el mea culpa en su blog, y confiesa la travesura (ya daba una pista en su estado de ánimo de la noticia anterior).

Y uno no puede ser menos: mea culpa también, me dejé llevar…