JUEGO DE TRONOS, III. Primer Teaser.

¡Ya comienza…!

Juego de Tronos, 3ª Temporada, primer teaser promocional, de los muchos que habrá antes de del 31 de marzo de 2013, fecha de su estreno en USA.

En 15 segundos no dice mucho, pero al menos nos presenta el logo con las tres espadas, que parece será el símbolo de la temporada…

También Canal+ ha comenzado a promocionarla, aunque sobre la base de la temporada anterior.  Imagino que pronto utilizará éste.

LA ESPADA LEAL, de G.R.R. Martin. Parte de las LEYENDAS.

En los próximos días, La factoría de Ideas publicará La Espada Leal y otras historias, segunda novela corta de la serie conocida como Cuentos de Dunk y Egg, precuela de los hechos narrados en Canción de Hielo y Fuego (ver reseña de la obra en un post anterior, pulsando aquí).

La presente es una re-edición del volumen Leyendas, que ya publicase la misma editorial en 2006 y hoy agotado, selección de novelas cortas de grandes autores que recreaban historias de sagas o novelas previas, como Robin Hoob (El Vatídico), Anne McCaffrey (Pern), o Robert Silberberg (Majipur), por citar tan sólo algunos (El Caballero Errante, primer cuento de la serie también apareció en otra selección similar anterior, Leyendas Negras).  Lo más curioso es que, aprovechando el tirón de ventas que tiene actualmente la obra de G.R.R. Martin, se le cambia el título y encabezado, manteniendo fondo y dibujo de portada, y se le denomina como «una novela de la serie Juego de Tronos«, emparentándola con la serie de televisión de gran éxito (cuando no es cierto, dado que su acción transcurre 87 años, unas dos generaciones, antes que los hechos narrados en ésta).  Por lo leído en el avance que publica Cyberdark, la traducción es la misma que entonces, con pequeños cambios, y no se trata del volumen completo (que ocupaba 570 páginas) sino sólo una parte del mismo (320 páginas).

Sin duda, un juego editorial lícito en época de crisis, pero cuya información debe ser aclarada al aficionado (que sin duda agradece la publicación de la obra de Martin, hoy inencontrable) a fin de no dar lugar a sentimientos equívocos o engaños.

Esperemos que sea el preludio a la publicación en España de la tercera selección de obras, Warriors (Guerreros), donde se publicó el tercer cuento de esta serie de MartinEl Caballero Misterioso

Para acceder a otras publicaciones sobre los Cuentos de Dunk y Egg en este blog, seguir este enlace.

TIERRAS DE HIELO Y FUEGO, nuevo libro de G.R.R. Martin

Lo acaba de anunciar en su blog: un nuevo libro (suyo, o de colaboradores) relacionado de la serie de Fantasía por excelencia, Canción de Hielo y Fuego.  Por desgracia, no se trata de su sexto volumen, Vientos de Invierno, que aún tardará, sino un complemento a la misma.  Y… -como el bueno de George indica- ni siguiera se trata de un libro en el sentido estricto de la palabra, sino  una caja con forma de libro que contiene láminas de mapas detallados y desplegables de EssosPoniente, y las tierras y mares del mundo donde se desarrolla la saga.  Eso sí, el mundo conocido, no un mapamundi completo (de forma similar a como se conocía la Tierra en nuestra Edad Media), más o menos la información que podría conocer un Maestre de La Ciudadela.

Con una referencia clara al tapiz que Xaro Xhoan Daxos entrega a Dany en Danza de Dragones, Tierras de Hielo y Fuego  incluye lugares nunca antes reflejados en los mapas que acompañan los volúmenes publicados de la serie, como las llanuras y montañas al este de Vaes Dothrak y Qarth, al tiempo que desarrollo de los ya conocidos de Poniente Norte y Sur, las Ciudades Libres, La Bahía de los Esclavos o el Mar Angosto, y mapas específicos de las ciudades más grandes y principales como Desembarco del Rey o Braavos;  incluso -confiesa el autor- de tierras y lugares más allá de Asshai, donde jamás llegarán sus personajes y novelas (por lo que, es de suponer, deberá ser suficiente para calmar las ansias de más de un friki de la obra).

Editado por Bantam, se encuentra disponible en librerías (también en Amazon, siguiendo este enlace) desde el 30 de octubre.  He aquí alguna muestra:

Juego de Tronos 2: Final de temporada y personajes de la T3

Aguas Negras y Fuego Valyrio (picar para ampliar)

Tras el impresionante episodio 19, «BlackWater» de la semana anterior, que recoge la espectacular batalla del AguasNegras al pie de Desembarco del Rey (guionizada por el propio George R.R. Martin), hoy se emite en USA «Valar Morghulis«, último episodio de la temporada actual (en España, mañana veremos el episodio 7).

Mientras tanto, comienza a desvelarse el casting de personajes que se incorporarán a la tercera temporada (primera parte del 3º tomo de Canción de Hielo y Fuego, Tormenta de Espadas).  Por internet ya circula una lista de nombres que, al parecer, habría sido filtrada, sin que sea definitiva, ni oficial de HBO:

Más allá de El Muro:

  • Mance Rayder: El Rey Más Allá del Muro.
  • Thormund Matagigantes: Importante Jefes de guerra de los Salvajes
Aliados Stark:
  • Jojen y Meera Reed: (¿De verdad los recuperan? ¿Conocen el secreto de Jon?)
  • Edmure Tully: Hermano de Catelyn Stark.
  • Ser Brynden Tully: Tío de Catelyn Stark.  El «Pez Negro»
  • Ramsay Bolton: El Bastardo de Fuerte Terror.
En la Hermandad sin Estandarte:
  • Sir Beric Dondarrion: (Ya apareció en la primer temporada ¿cambio de actor?)
  • Sir Thoros de Myr: El Sacerdote Rojo de la espada llameante
En Desembarco del Rey:
  • Lady Selyse Florent: Esposa de Stannis Baratheon
  • Olenna Redwyne: Abuela de Margaery Tyrell.
En las filas Baratheon:
  • Shireen: Poco agraciada hija del rey Stannis.
En Essos:
  • Daario Naharis: El guerrero seductor de Danaerys.

DANZA DE DRAGONES – CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 5, saldrá a la venta el 22 de Junio

¡Al fin se desveló el gran misterio!:

Danza de Dragones (1), quinto volumen de la saga Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin, la mejor saga de Fantasía del siglo XXI, verá la luz en España el próximo 22 de junio.  Eso sí, en su edición coleccionista (tapa dura con sobrecubierta).  La edición en tapa blanda deberá esperar un poco más, hasta el 13 de julio; mientras que no hay fecha fijada para su edición de bolsillo (no antes de un año).  Cosas de política editorial.

Son muchos, cada día más, los seguidores que esperan (esperamos) ansiosos su aparición en versión española, pues aunque muchos también la hayamos leído antes (pronto los comentarios), deseamos hacerlo de nuevo con esa magnífica traducción de Cristina Macía, elogiada incluso por el autor.

Con ello, podemos afirmar que Ediciones Gigamesh se asegura un gran éxito de ventas.   Un éxito merecido, además (añado yo, con alegría), por haber sabido apostar en su día, sin ningún género de dudas, por una obra y un autor que aún no eran conocidos y hoy se disputan (sin éxito) las grandes editoriales.

¡Enhorabuena, Alejo, y todo el equipo!

 (Ilustraciones (magníficas ¿verdad?) de Corominas, para la edición española).

  • Como muchos recordaréis, desde el principio he apostado en mis comentarios por el título Danza de Dragones, en lugar de Danza con Dragones, como sería su traducción original (se puede ver en las muchas entradas anteriores al respecto). Me encanta haber coincidido con el título final de la edición española, que mantiene un equilibrio coherente con el resto de títulos:
  1. Juego de Tronos
  2. Choque de Reyes
  3. Tormenta de Espadas
  4. Festín de Cuervos
  5. Danza de Dragones