CONAN REY: La Leyenda de Conan, presentada en Cannes.

Como desde mayo no hablamos del cimmerio, el material se acumula y es preciso quitar el retraso.  Por eso, habrá varias entradas seguidas sobre los próximos Conan, comenzando con la nueva película del personaje, protagonizada otra vez por Arnold Swardzenegger.

El mes pasado, en el marco incomparable del Festival de Cannes, no sólo se confirmó la producción, sino que se presentó su primer cartel oficial, y la fecha prevista para su estreno: diciembre de 2015.  Comencemos con el póster, distribuido por The Arnold fans:

cannes-king-conan-posterComo veis, Arnold lucirá barba, como ya lo hiciera en 1982, en aquella mítica última escena de Conan el Bárbaro de John Milius, imagen del rey de Aquilonia que se ha mantenido en los cómics de Dark Horse (Giorello, o SanJulian), siguiendo la concepción del personaje que hizo Lyon Sprague de Camp en Conan de las Islas (en este caso,con perilla).  Al menos así será de inicio, aunque está por ver si durante toda la película:

En la pasada ComicCon de San Diego, donde también se trató la película y distribuyeron diversas imágenes y montajes sobre la misma (con la leyenda Esclavo, Gladiador, Ladrón, Bárbaro… Rey), los amigos de The Arnold Fans decidieron entrevistar a Fredrik Malmberg, director general y consejero delegado de Paradox Entertainment Inc., que posee los derechos del personaje, de forma que pudimos conocer ciertos detalles concretos:

THE-LEGEND-OF-CONANGuión: el primer borrador ha sido elaborado por Chris Morgan con el equipo de Fast & Furious, y se basa ex-clusivamente en Conan the Barbarian (¡vaya por Crom!). Historia: en su época crepuscular, Conan, rey de Aquilonia, sabe que no tardará mucho en morir y parte en busca de una buena batalla donde hacerlo. Al menos, mientras es rey, mantendrá la barba; no se ha decidido aún si la conservará cuando parta hacia la aventura, lo que ha desatado nuevas imágenes y montaje con ambas caracterizaciones del actor.

 THE-LEGEND-OF-CONAN 2014Lo que sí parece es que Arnold Swarzenegger, con casi 70 años, se mantiene en forma; el mismo confiesa que todos los días realiza doble sesión de entrenamiento: por la mañana ejercicios cardiovasculares, y por la noche, levantamiento de pesas.  «Así que llegar al set y hacer girar la espada de nuevo, montar a caballo y demás cosas no me asustan, porque ya lo hice hace treinta años».

Trilogía: no hay que descartarlo.  Malmberg comenta en la Los dos Arnoldsentrevista: ¡Vamos a hacer una buena pelicula de Conan! Creo que si lo conseguimos, podemos hacer dos películas más. Juego de Tronos ha demostrado el gran interés que existe por la fantasía. Estoy emocionado con ello…

Música:  Basil Poleoduris ya no está entre nosotros para componerla.  Pero hay rumores que apuntan a que existe más de una hora no publicada de la obra previa, y quizás podría utilizarse…

Como veis, el asunto marcha, con la intención de iniciar el rodaje a finales de este año, o principios de 2015, en cuanto Arnold finalice Terminator 5, y la intención de estrenar en diciembre.  Y parece que, en esta ocasión, será un hecho cierto.  Lejos quedan los rumores de aquella tercera película de John Milius (Arnold tenía contratada tres para el personaje, pero se desperdició con El Guerrero Rojo, todo un bodrio), aquella Conan Rey: La Corona de Hierro de la que nos hicimos eco en estas páginas hace años (ver aquí).  Esperemos que, de verdad, sea una buena película…

Aunque, como siempre, soy escéptico al respecto…

King Conan, en la ComicCon

The Broken Eye (EL PORTADOR DE LUZ, 3) de Brent Weeks, publicado en USA

 

The Broken Eye recorteEl pasado 26 de agosto fue publicado en los USA The Broken Eye, tercer tomo de la serie Lightbringer (El Portador de Luz), de Brent Weeks, de cuya obra ya nos hemos hecho eco en estas páginas en otras ocasiones (ver aquí), sin ir más lejos, la entrada anterior.

The Broken EyeEl libro continúa la historia previa narrada en La Daga de la Ceguera, con Gavin Guile esclavo en una galera pirata y perdida su habilidad, una Chromeria que se astilla y busca desesperada a su Prisma, el único hombre con posibilidad de detener la catástrofe que se avecina. Mientras tanto, Kip tendrá que enfrentarse solo a su abuelo, que pretende elegir un nuevo Prisma, y junto a Teia y Karris, a una guerra secreta entre facciones religiosas, casas nobles rebeldes, y una orden secreta de asesinos, El Ojo Roto

No se conoce aún fecha prevista para su publicación en España, ni el título definitivo una vez traducido (se supone que El Ojo Roto, o Quebrado…).  Pronto tendremos noticias, aunque su gran extensión (unas 1100 páginas, últimamente están de moda las novelas largas…) hará que se dilate un tiempo (¿llegará para Navidad?).  Pero, para los impacientes, desde el pasado día 15 está disponible en Wattpad un avance de 50 páginas, los nueve primeros capítulos de la obra (seguir este enlace para acceder).

Brent Weeks, pese al éxito e incursiones en otras series (ha anunciado su deseo de retomar la serie El Ángel de la Noche), suele ser bastante exacto en las fechas de publicación de sus obras, con una cadencia de dos años entre cada tomo de la serie (El Prisma Negro en 2010, La Daga Cegadora en 2012), por lo que, salvo que ocurra algún despropósito, podemos esperar que El Espejo de Sangre,  último libro de la tetralogía El Portador de Luz, se encuentre disponible para agosto-septiembre de 2016.

Este es el book-tráiler de presentación de la obra, confeccionado por Orbit a partir de las portadas de los libros de la serie.  No dudamos que Fantacsy (Grupo Editorial Penguin Random House) hará lo propio en su día:

 

EL CAMINO DE LAS SOMBRAS, de Brent Weeks, la Novela Gráfica.

The way of Shadows GNAunque no estará disponible hasta el próximo 7 de octubre, la novela gráfica que adapta el primer libro de la serie «El Ángel de la Noche«, de Brent Weeks (seguir el enlace para ver comentario que realizamos en su día) ya puede adquirirse en pre-venta en la página web de Barnes&Noble, al precio de 30$ (libre de gastos de envío).

El Camino de las Sombras, adapta al cómic (en 224 páginas y tapa dura, aunque la portada que reproducimos puede no ser la definitiva), el primer volumen de la historia, la transformación del joven Azoth, de 11 años, en Kylar Stern, su iniciación como asesino de élite, un caminante de las sombras, a las órdenes WoS NGdel maestro Durzo Blint, y el complejo mundo de intrigas cortesanas y palaciegas, relaciones políticas y económicas y planes de conquista, que intervienen en el mundo de Midcyru.  También la magia, el Talento que requiere todo buen asesino de sombras, que Kylar no posee ( y sin embargo, ha sido elegido por Blint para… ¿sucederle?).

De buen seguro que quienes disfrutamos de la novela original (que llevó a su autor a codearse con los grandes nombres de la fantasía moderna, y nº 1 de ventas con El Prisma Negro), disfrutaremos también con esta versión gráfica, adaptada por Ivan Brandon, con dibujos de Andy MacDonald, de la que Barnes&Noble  parece ofrecer un avance de 25 páginas en PDF en su web (y digo parece, porque en varias veces que lo he intentado, no termina de descargar. Igual tenéis más suerte vosotros…).

A cambio, os dejamos con las imágenes que Brent Week publicó en su web meses atrás, con los bocetos de los principales personajes, realizados por Andy MacDonald (todas se amplían al picar sobre ellas):

Kylar-Azoth, Muñeca, Jarl, Rata y el joven Logan:

Bocetos 1La Familia Gyre, Elene, El Rey y Brant Agon:

Bocetos 2

Durzo Blint y Kylar Stern, Kage y Tulii, Gwuinvere y Rhoth:

Bocetos 3

El HOBBIT. La Desolación de Smaug: Versión extendida con 25 m. extras.

El Hobbit 2 versión extendidaEl próximo 3 de noviembre estará disponible la versión extendida de El Hobbit 2: La Desolación de Smaug, de Peter Jackson, en formatos 3D, DVD, BRD y copia digital HD, que incluye 25 minutos de filmación extra, no publicada en su versión comercial.

Aquí acompañamos una de las escenas añadidas que contiene, presentada por Yahoo Movies UK, donde encontramos las dificultades de la compañía para atravesar un intrigante pantano sobre cuyos oscuros misterios ya les ha advertido Gandalf.  Pero eso no detiene a los enanos, que incitan a Bilbo a ser el primero en atravesarlo, debido a que es el más ligero de todos; y Martin Freeman despliega su mejor repertorio de gestos…

 

JUEGO DE TRONOS T5. Los nuevos personajes.

Aunque muchos ya los conocéis, pues HBO publicó el vídeo hace 10 días, es casi obliga-torio reflejar esta entrada, con la que me quito el atraso sobre la serie, y apunto a nuevos campos también pendientes.  Casi todos los rostros nuevos corresponden a la Casa Martell de Dorne (ambientada en España), donde se traslada algo del protagonismos de la serie en esta temporada.  Como siempre, un buen casting en mi opinión, pues casi ningún actor elegido desentona (solo uno, Yezzan) con la idea que tengo preestablecida de los personajes, y otros -al igual que en temporadas anteriores- resultan muy acertados (como la del conocido Jonathan Pryce para el papel de Septón Supremo; y me encanta el rostro de Tyene Arena).  Aquí está el vídeo y, más abajo, quien es quien (sin spoilers):

Doran Martell (Alexander Siddig).  El paciente soberano de Dorne, hermano mayor de Oberin, cuya prudencia frente a los Lannister (por el asesinato de Elia y sus hijos) no es bien entendida por muchos de sus súbditos y familiares, que ansían la venganza.  Siddig era el nombre que más sonaba, aunque a muchos nos parece un tanto joven para el personaje y su dolorosa gota.

Trystane Martell (Toby Sebastian).  Su hijo, pero no heredero (esta es -en principio- su hermana Arianne; en Dorne no se impone la ley sálica o agnaticia, como en el resto de Poniente), embarcado en una misión importante en Essos… de la que no voy a hablar, tranquilos.

Myrcella Baratheon (Nell Tyger Free, ¡Vaya!).  La hija pequeña (ya no tanto) de Cersei y Robert/Jaime, acogida como pupila en Dorne.  Por lo dicho en el párrafo anterior, algunos la consideran heredera al Trono de Hierro, por delante de Tommen

Areo Hotah (DeObia Oparei).  El fiel, forzudo, e impasible guardaespaldas y amigo de Doran Martell.

Yezzan (Enzo Cilenti). En este caso, el actor elegido no cuadra con el personaje descrito por Martin como «la ballena amarilla», por su obesidad mórbida y el color de sus ojos (si en verdad se trata de Yezzan zo Qaggaz, mercader de esclavos y el hombre más rico de Yunkai…)

Nymeria, Tyene y Obara Arena (Jessica Henwick, Rosabell Laurenti, Keisha Castel-Hughes).  Tres de las serpientes de arena, hijas de Oberin Martell y Ellaria Arena, todas ellas guerreras y de armas tomar (cada una diferente).

El nuevo Gorrión (Septón) Supremo (Jonathan Pryce). No voy a explicar lo de «gorrión«, que se verá en la serie.  Pero, como antes digo, me parece una elección muy acertada para la mezcla de bondad y astucia (¿taimada?) que destila el personaje.

Janina-GavankarArianne MartellEl casting no está completo.  Aún falta uno de los principales personajes: la princesa Arianne Martell, descrita por su autor como una mujer «de cabellera espesa y negra azabache, piel aceitunada, ojos oscuros, figura voluptuosa y  belleza seductora»; el propio GRRM ha indicado su preferencia por que la interpretase Janina Gavankar (Luna Garza en True Blood, la poli McKenna Hall en Arrow).  Sería perfecta.

Y el regreso de cierto personaje que creíamos desaparecido para siempre…

Ahhh, la espera…