DESCUBRIENDO NUEVOS MUNDOS II. Varios autores.

Y otra antología que merece la pena reseñar, algo más modesta pero igual de interesante, y que ya se puede adquirir a un precio muy asequible: 5,95€.

El volumen recoge los relatos premiados y finalistas del II Certamen de género fantástico de relatos y de ilustración/fotografía artística: Descubriendo Nuevos Mundos, que convocó, allá por mayo, la Federación Española de Fantasía Épica.  Fue entregado a los asistentes de la XXX Hispacon / II Imagicon 2012, celebrada recientemente en Urnieta, que ya disponen de él.  Y ahora tú también puedes conseguirlo.

Contenido:

Ilustraciones:

  • Más allá de las nubes. El Bardo (Óscar Pérez). PORTADA.
  • First Contact. Alberto Arribas
  • Los engrendros del páramo. Caesar
  • Numachi. LucíaCR

 Relatos largos:

  • El jardín de Cris. Fany Carmona
  • Kleria. José Gabriel
  • Gone into deep space. Fosi
  • Sacerdotisa del Norte. Itahisa López
  • Enchantress. David Puertas
  • Visiones en el hielo. Hugo Salais
  • El amor es otro mundo. Carlos L. Hernando.
  • Tres flechas de hueso. Juan Ángel Laguna Edroso.
  • Vértigo. Óscar Pérez Varela.
  • Encuentros. José A. Reyero.
  • El precio de la victoria. Miguel Rodríguez Robles.
  • La maldición de Damián. Antonio Serrano Martínez.

Relatos cortos:

  • Y fuimos ángeles. Carlos Martí.
  • A mis brazos. Gloria T. Daudén.
  • El guardián de Cideón. Daniel Garrido Castro.
  • Estrellas en el cielo. Laura López Alfranca.
  • La casa de los espejos. Ángeles Mora.
  • Malos tiempos para la fe. Carlos Piélago.
  • El ratón y los botones de la señora Burton. Igor Rodtem.

Accésit socios Federación Española de Fantasía Épica: 

  • La última batalla. José V. Bau.
  • La invocadora. David Puertas.
  • La persecución. Pablo Saiz de Quevedo.
  • Guardiana de las sombras. Chelo Torres.

Se puede solicitar en el siguiente enlace:  http://fs25.formsite.com/imagicon/form2/index.html

¡No dejes de hacerlo!

TERRA NOVA. Antología de Ciencia Ficción contemporánea

Otro de los proyectos que me parecen ilusionantes y no quiero dejar de recoger en este regreso es el de la antología Terra Nova, que un día concibió con acierto y desde entonces coordina un buen entendedor y trabajador incansable de la Literatura Fantástica como es Mariano Villarreal.  Sabéis que sólo muy de vez en cuando comento en estas páginas algo diferente al Fantasy; este caso, creedme, la ocasión lo merece.

Concebido como un proyecto para publicar ciencia ficción contemporánea (ficción especulativa de un mundo cercano al nuestro, similar al estilo de obras como las de Paolo Bacigaluppi, Cormac MacCarthy, o Kazuo Ishiguro, por ejemplo) escrita originalmente en castellano (aunque incluyendo obras o colaboraciones de autores extranjeros de calidad), Terra Nova volumen 1 verá muy pronto la luz – en diciembre de 2012- , con distribución simultánea en España y Argentina y contenidos de muy alta calidad (como esa portada -arriba- de Ángel Benito Gastañaga):

  • Presentación, por Luis Pestarini y Mariano Villarreal (Argentina – España)
  • “El zoo de papel”, de Ken Liu (Estados Unidos)
    premio Nebula de relato corto 2011
    premio Hugo de relato corto 2012
    finalista del premio Locus de relato 2012
    finalista del premio Theodore Sturgeon Memorial 2012
    finalista del premio World Fantasy 2012
  • “Deirdre”, de Lola Robles (España)
  • “Recuerdos de un país zombi”, de Erick J. Mota (Cuba)
  • “Enciende una vela solitaria”, de Víctor Conde (España)
  • “Cuerpos”, de Juanfran Jiménez (España)
  • “Un día sin papá”, de Ian Watson (Gran Bretaña)
  • “Memoria”, de Teresa P. Mira de Echeverría (República Argentina)
  • “The Lifecycle of Software Objects”, de Ted Chiang (Estados Unidos)
    premio Hugo de novela corta 2011
    premio Locus de novela corta 2011
    finalista del premio Nebula de novela corta 2011
.
Terra Nova volumen 1 (unas 250 páginas,  formato 15,5×22 cm, en rústica con solapas) saldrá a la venta con un precio de 15€, aunque con distribución limitada.
Una forma de asegurarse un ejemplar -y ayudar de paso a consolidar el proyecto y su tirada definitiva- es mediante suscripción (enlace aquí).  Pero antes del 1 de diciembre.
.
Más información, avance de contenidos y última hora, en http://novaficcion.wordpress.com
.
Como antes digo, merece la pena.